![La ministra de Sanidad, Carolina Darias,](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/26/media/cortadas/darias-kPwC-U140501851255OtC-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP / M. G.
Miércoles, 26 de mayo 2021
Con la vacunación a velocidad de crucero y los grupos mayores de 50 años cada vez más inmunizados, se viene observando un cambio de tendencia en los contagios y las edades de los afectados.
Así, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avisado de que los contagios de coronavirus en menores de 50 años están incrementándose «ligeramente», lo que provoca que se haya reducido la tendencia descendente de transmisión del virus que se venía observando en las últimas semanas.
Es por eso que los grupos menores de 50 son los que más cuidados deberán guardar en las próximas semanas, pues son los vulnerables al no estar vacunados.
Noticia Relacionada
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 5.007 nuevos casos de COVID-19, 2.579 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 6.080 positivos. Además, la incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 126,30, frente a 128,12 ayer.
En este sentido, la ministra ha detallado, en la rueda de prensa tras la celebración del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que en tres comunidades autónomas se está observando un leve aumento de la transmisión, en cinco la pandemia está estabilizada y en el resto la curva de descenso de contagios se ha reducido.
Noticias Relacionadas
«A nivel general se está produciendo un estancamiento del descenso, el cual está muy influenciado por los contagios en grupos de población por debajo de los 50 años, donde se está observando un ligero incremento en la transmisión del virus, mientras que en los mayores de 50 hay una tendencia descendente«, ha enfatizado Darias.
La Comisión de Salud Pública propuso el martes a la Ponencia de Vacunas de Sanidad que estudie la posibilidad de extender la vacunación con la monodosis de Janssen al grupo de edad de entre 40 y 49 años, o sea a los nacidos entre 1972 y 1981, ambos inclusive, para dar un nuevo acelerón a la campaña de inmunización. En un principio, esta profilaxis en España estuvo reservada exclusivamente para los mayores entre 70 y 79 años después de que se detectaran en Estados Unidos seis casos de extraños trombos entre mujeres de entre 18 y 48 años.
La propuesta de abrir el abanico de Janssen -explicaron fuentes de Sanidad- se va a seguir examinando en los próximos días, ya que hay tiempo antes de que este grupo etario comience a ser inoculado en la primera quincena de junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.