![Sanidad notifica 590 fallecidos y la incidencia sube cuatro puntos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/26/media/cortadas/vacunacion-sevilla-astrazeneca-kP7E-U13095855830921B-1248x770@RC.jpg)
![Sanidad notifica 590 fallecidos y la incidencia sube cuatro puntos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/26/media/cortadas/vacunacion-sevilla-astrazeneca-kP7E-U13095855830921B-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La covid-19 sigue dejando números dramáticos en España. El país superó este viernes los 75.000 muertos oficiales (75.010 exactamente) desde el inicio de la pandemia al sumar 590 fallecidos en las últimas 24 horas, la cifra más alta de las últimas tres semanas, pero que confirma que la emergencia sanitaria continúa muy lejos de estar controlada, y más si se tiene en cuenta que el exceso de mortalidad real en el último año se sitúa por encima de las 90.000 personas.
No hubo apenas buenas noticias en la actualización de datos hecha pública este viernes por el Ministerio de Sanidad. Al contrario, el número de contagios también se mantuvo al alza, con 7.586, más de mil más que el jueves, y el total de casos confirmados se sitúa ya en los 3.255.324.
El indicador en el que están puestas todas las miradas, la incidencia acumulada, mantiene su tendencia ascendente. Este viernes creció cuatro puntos y llegó hasta los 138,63 casos, la mayor subida desde enero y el guarismo más alto desde el 9 de marzo. El descenso continuado de esta estadística desde el 27 de enero hasta el 17 de marzo ha quedado muy atrás y ya se registran diez días consecutivos de crecimiento.
Por territorios, quince de los 19 (las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas) siguen subiendo. Melilla marca el máximo nacional, con 501,81 casos, con Ceuta, Madrid, Navarra y el País Vasco por encima de 200, mientras que la Comunidad Valenciana registra el mínimo del país, con 28,52 casos, por delante de Baleares, Murcia, Galicia y Extremadura, las únicas que están por debajo de 100.
El coronavirus, en datos
La presión hospitalaria es la única tabla que mejora, ligeramente, respecto a la jornada anterior. El total de camas ocupadas por pacientes covid está en el 6,09% (6,23% el jueves) y en las UCI esta cifra sube hasta el 18,40% (18,62%). Mientras tanto, la tasa de positividad repunta cuatro centésimas y se queda en el 5,56%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.