Borrar
Urgente Investigados dos jóvenes por pintar sombras con ojos verdes en las calles de Valencia
IVÁN ARLANDIS
Golpe de calor | Síntomas y cómo actuar ante un golpe de calor

Síntomas y cómo actuar ante un golpe de calor

Ante la subida de las temperaturas hay que aumentar las precauciones

J.Z

Viernes, 12 de agosto 2022, 12:48

La Comunitat Valenciana vivirá este fin de semana un incremento de las temperaturas que llevará, según la previsión de Aemet, a que el sábado se produzca el día más caluroso del verano. Además, la ola de calor extremo ha activado la alerta sanitaria en 34 comarcas de la Comunitat. Por ello, es importante aumentar las precauciones para evitar sufrir un golpe de calor.

Con las altas temperaturas, hay que estar atento a distintos síntomas que pueden significar un golpe de calor. Entre ellos se encuentra, según indica Mayo Clinic, la fiebre superior a 40 grados, la confusión, agitación o balbuceo, la piel caliente o sudoración excesiva, las naúseas y vómitos, la piel enrojecida, el pulso acelerado, respiración rápida, dolor de cabeza, desmayos, convulsiones o coma.

Además, es necesario actuar rápido si uno mismo sufre esas señales o las advierte en otra persona, llamando al 911 o número de emergencia local y alejando a la persona del calor de inmediato. También refrescando al afectado/a de distintas maneras, como por ejemplo dándole un baño con agua fría, rociándola con una manguera de jardín, mojándola con una esponja con agua fresca, abanicándola o colocando toallas húmedas en cuello, axilas e ingle.

Además, si la persona está consciente, puede beber agua fresca, una bebida deportiva con electrocitos o también otra bebida sin alcohol y cafeína. Si la persona pierde el conocimiento y no muestra signos de circulación, hay que comenzar la reanimación pulmonar.

Los profesionales de los centros ORPEA dedicados a la atención de personas mayores indican las siguientes recomendaciones para llevar de la mejor forma el calor: una adecuada hidratación, comidas ligeras y frescas, reducir la actividad física, ropa holgada y cómoda y duchas cortas y templadas (remojarse las muñecas unos segundos con agua fría también ayuda a refrescarse y a bajar la temperatura corporal), así como paseos por jardines y zonas de césped, especialmente si coincide con las horas de riego.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Síntomas y cómo actuar ante un golpe de calor