Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un virus visto por un microcospio Fotolia
Síntomas de la hepatitis infantil de origen desconocido detectada en España

Los síntomas de la hepatitis infantil de origen desconocido detectada en España

Varios de los pacientes han tenido que ser sometidos a un transplante de hígado

agencias

Jueves, 14 de abril 2022, 13:26

El Ministerio de Sanidad ha realizado una comunicación a las comunidades autónomas y a las sociedades científicas de Pediatría y gerencias de hospitales para realizar una observación y búsqueda activa de posibles casos en niños de hepatitis aguda de origen desconocido, según han informado fuentes sanitarias.

Los pacientes detectados, de edades comprendidas entre los dos y siete años, proceden de Madrid, Aragón y Castilla-La Mancha, y han requerido ingreso en un hospital madrileño. Uno de ellos ha precisado trasplante hepático y los tres han evolucionado favorablemente.

En Inglaterra se están investigando aproximadamente 60 casos, la mayoría de ellos en niños de entre 2 y 5 años, según el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés). Algunos han evolucionado hacia una insuficiencia hepática aguda y han requerido el traslado a unidades hepáticas infantiles especializadas. Además, un pequeño número de niños ha sido sometido a un trasplante de hígado.

En Escocia, 10 casos requirieron ingreso hospitalario en niños de entre 1 y 5 años de edad y están siendo investigados. La mayoría de los casos en Escocia se presentaron a partir de marzo de 2022.

En Gales, actualmente no se conocen casos bajo investigación, pero un número muy pequeño de casos de principios de 2022 tuvo presentaciones clínicas similares. En Irlanda del Norte, no hay actualmente ningún caso confirmado.

Por el momento, el ECDC desconoce la causa de la hepatitis en estos casos, ya que los virus comunes que pueden causar hepatitis (virus de la hepatitis A, B, C, D y E) no se han detectado en ninguno de los casos.

Tampoco está claro si podría estar relacionado con el coronavirus, ya que «algunos de los niños hospitalizados en Inglaterra sí han dado positivo en COVID-19 y otros en las de adenovirus». «Por el momento no hay una conexión clara entre los casos notificados. Tampoco se observa una relación con posibles viajes al extranjero», apostilla el ECDC.

Los expertos han puesto en el foco de sus investigaciones a los adenovirus, una familia de virus comunes que suelen provocar enfermedades leves, con síntomas como resfriados, vómitos y diarrea. Normalmente, los adenovirus no causan hepatitis, pero sí pueden ser una complicación poco frecuente del virus. Se transmiten de persona a persona, al tocar superficies contaminadas y por vía respiratoria.

Síntomas de la hepatitis desconocida

Entre los enfermos de este brote, los síntomas más comunes son el dolor abdominal, los vómitos o la ictericia (coloración amarilla en la piel). La alerta internacional especifica que la mayor parte de los afectados ha evolucionado de forma favorable, aunque en algunos casos se ha precisado un trasplante hepático.

Ante este brote, las autoridades sanitarias recomiendan como principal medida preventiva el lavado frecuente de las manos, cubrirse al toser con la parte interior del codo y emplear pañuelos desechables. Además, aconsejan consultar con el pediatra si el menor comienza con síntomas que se agravan en pocos días y recuerdan que los niños solo deben recibir los medicamentos prescritos por su médico o pediatra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los síntomas de la hepatitis infantil de origen desconocido detectada en España