M. G.
Martes, 11 de enero 2022, 00:57
El 2022 he empezado con unos altos índices de contagio a causa de Ómicron, la variante que nos lleva de cabeza desde el año pasado. La sexta ola de Covid es la que mayor número de contagios ha provocado, saturando la atención primaria y agotando en muchas ocasiones los test de antígenos en las farmacias.
Publicidad
Hay miedo y cansancio. Muchos se preguntan: ¿Cuáles son los síntomas de Ómicron y cuánto duran? Un estudio publicado en Eurosurveillance muestra que los síntomas más frecuentes son la tos y la secreción nasal.
Esta es la lista de los síntomas de ómicron y la duración que tienen, según el estudio:
-Dolor de cabeza: el 68% de los positivos sufre dolor de cabeza, aunque su duración es de 2 días
-Dolor muscular: el dolor muscular también lo sienten el 58% de los positivos. Este síntoma suele durar dos días y medio de media
-Fiebre: la fiebre, que era muy común en otras variantes, en esta solo la padece el 54% de los positivos. Su duración suele ser de dos días
-Estornudos: el 43% de los positivos los padecen durante unos 3 días
-Olor reducido: otro síntoma que era muy común en otras variantes y que en ómicron parece tener mucha menos importancia: solo el 12% de las personas lo sufre, y suele ser durante 2 días
-Apetito reducido: lo padecen en el 33% de los casos. El apetito reducido se suele mantener 3 días
Publicidad
-Respiración fuerte, sentida por el 12% de los pacientes contagiados. De media dura 2 días
-Sabor reducido: este síntoma es un poco más común pero tampoco tanto como en otras olas: un 23%. Dura de media dos días y medio
-Dolor abdominal: por último este síntoma solo lo sufre el 6% de los positivos por ómicron, y suele durar unos dos días
-Tos: el 83% de los positivos sufre tos, y este síntoma dura de media 4 días
-Secreción Nasal: síntoma sufrido por el 78% de los afectados. Su duración también es de 4 días de media
Publicidad
-Fatiga: en el tercer lugar de los síntomas más comunes está la fatiga, con un 74% de positivos que la sufren. Suele durar también 4 días.
-Dolor de garganta: detectado en el 72% de los positivos, suele durar un poco menos, 3 días
La cifra oficial de casos de covid-19, sin duda subestimada, superó el viernes la barrera de los 300 millones, en momentos en que todos los países luchan contra la propagación de la variante ómicron e incrementan las campañas de vacunación.
Publicidad
Según cálculo de la AFP con base en balances oficiales, al menos 300.042.439 casos de infección han sido diagnosticados desde que la oficina de la OMS en China registró la aparición de la enfermedad a fines de diciembre de 2019.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.