M. G.
Viernes, 24 de diciembre 2021, 11:34
La variante Ómicron se extiende de forma preocupante antes de Navidad, cuando se espera que la vida social se active notablemente. La OMS pide medidas urgente a Europa para frenar una ola muy preocupante. ¿Pero en qué se diferencia esta variante de otras?
Publicidad
Hay más contagios que nunca, pero los hospitales no están en los niveles de 2020, cuando la vacunación no había comenzado. Los expertos diferencian síntomas entre personas vacunadas y no vacunadas, siendo el primer grupo el que mayor riesgo tiene de contagiar el virus por sufrirlo de forma asintomática.
Investigadores del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han presentado un perfil de síntomas preliminar para Omicron en su Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad. Los científicos dicen que un síntoma común informado por las personas que se enferman con Omicron es una tos seca acompañada de una «garganta irritada». El informe afirma que la tos es el síntoma más común y afecta al 89 por ciento de los infectados.
Los síntomas se podrían dividir de la siguiente manera entre vacunados y no. Aunque depende mucho de cada persona y de la carga viral.
- Malestar
- Dolor de garganta
- Estornudos
- Dolor de cabeza
- Congestión
- Presión sinusal
- Fatiga
- Fluido nasal
- Tos
- Sudoración nocturna
Además de los mencionados anteriormente, la sintomatología se agrava en este grupo.
- Dificultad para respirar
- Neumonía
- Fiebre
Noticia Relacionada
De Ómicron aunque por el momento se conoce poco, sí se sabe que tiene una alta capacidad de infección, superior a la del sarampión. Infecta y se multiplica 70 veces más rápido que la variante Delta y el SARS-CoV-2 original
Publicidad
Noticias Relacionadas
La semana pasada un informe del Gobierno validó, a través de la conocido como paradoja de Simpson, que un enfermo de 60 a 79 años vacunado de covid tiene 16 veces menos posibilidades de morir que un vacunado.
Las 4 vacunas son muy buenas en proteger de la enfermedad grave y de las muertes, pero no son infalibles. Aproximadamente un 5 % de las personas vacunadas, si se infectan, podrá enfermar grave; sin vacunar, su situación habría sido claramente peor, se estima que unas 10 veces peor.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.