![Superalimentos | ¿Qué son los superalimentos y cuáles son los más importantes?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/28/media/cortadas/salmon-kN9-U150676680484xyD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Superalimentos | ¿Qué son los superalimentos y cuáles son los más importantes?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/28/media/cortadas/salmon-kN9-U150676680484xyD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Miércoles, 29 de septiembre 2021, 01:27
No es una nueva moda pasajera. Los superalimentos siempre han estado ahí, pero no siempre tenemos claro qué son, por qué se les llama así y qué les diferencia del resto de alimentos.
Distinguir un superalimento de otro que no lo es no es tan difícil como parece. Son aquellos alimentos cuyo potencial nutritivo o valor nutricional los haga interesantes desde el punto de vista de la salud, bien sea por su alta concentración en antioxidantes, grasas saludables o vitaminas.
El huevo es uno de los nuevos superalimentos. Rico en proteínas de alta calidad, ácidos grasos saludables y vitaminas, es uno de los alimentos que deberían formar de tu menú diario.
Las nueces y las almendras son una buena fuente de proteína vegetal. También contienen grasas monoinsaturadas que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
La soja contienen los nueve aminoácidos esenciales para el organismo. Es por tanto una buena fuente de proteína vegetal, de vitaminas y de minerales cruciales para reducir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.
La quinoa es un pseudocereal muy nutritivo. Es el único alimento vegetal que contiene todos los aminoácidos y vitaminas esenciales. Puede ser consumida sin problemas por celíacos al no contener gluten.
El aguacate contiene magnesio y potasio, minerales que favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular y son de gran importancia para el sistema inmunológico, y para la salud del intestino delgado y para evitar la retención de líquidos
Los arándanos tienen un alto contenido en antioxidantes los cuales, entre otros beneficios, combaten el envejecimiento prematuro neutralizando los radicales libres, combaten inflamaciones, son buenos para el corazón, la vista, la memoria y en dietas de pérdida de peso.
La espinaca también sirve como una muy buena fuente de seis nutrientes adicionales, que incluyen fibra, fósforo, vitamina B1, zinc, proteínas y colina, y como una buena fuente de ácidos grasos omega-3, vitamina B3 , ácido pantoténico y selenio.
El kale posee calcio, hierro en altas proporciones, magnesio, potasio y zinc además de un alto contenido proteico de aproximadamente 10% con un inferior aporte de hidratos y alrededor de 3% de fibra.
El salmón es considerado un superalimento porque es el pescado con menos grasas saturadas y más contenido de ácidos grasos Omega-3, por lo que tiene como principal beneficio ayudar en la salud del corazón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.