![Los suplementos herbarios que no se pueden mezclar con medicamentos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/31/Captura%20de%20pantalla%202024-01-31%20a%20las%2019.36.41-RzYbdcc9UQkWrVkLYqUTcXL-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Los suplementos herbarios que no se pueden mezclar con medicamentos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/31/Captura%20de%20pantalla%202024-01-31%20a%20las%2019.36.41-RzYbdcc9UQkWrVkLYqUTcXL-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Viernes, 2 de febrero 2024, 01:49
Con la creciente búsqueda de opciones naturales para mejorar la salud, cada vez más personas recurren a los suplementos herbarios como una manera de complementar su dieta. Sin embargo, es crucial entender que, aunque estos productos a base de hierbas pueden ofrecer numerosos beneficios, también pueden interactuar de manera inesperada con medicamentos convencionales.
Tal y como explican desde Mayo Clinic, las interacciones entre los suplementos herbarios y los medicamentos recetados pueden ser especialmente relevantes cuando se trata de enfermedades cardíacas y vasculares, como la hipertensión y la insuficiencia cardíaca.
Un ejemplo específico de interacción peligrosa se da con el anticoagulante warfarina (Jantoven), que es susceptible a interacciones con muchos suplementos de hierbas. Este medicamento se utiliza para prevenir la formación de coágulos sanguíneos, y su dosis debe ser controlada para mantener un equilibrio adecuado entre prevenir coágulos y evitar el riesgo de sangrado excesivo.
Noticia relacionada
En este contexto, es importante conocer cuáles son los componentes de los suplementos herbarios que se vayan a tomar, porque podrían afectar a la coagulación sanguínea. Algunas hierbas, como el ginseng, el ajo, el jengibre y la cúrcuma, pueden ocasionar problemas si se combinan con la warfarina.
Antes de adentrarte en el uso de suplementos herbales, es esencial tener presente las potenciales interacciones que estos productos pueden tener con los medicamentos recetados, dado que dichas combinaciones pueden impactar significativamente en el funcionamiento del cuerpo.
Un ejemplo concreto, según Mayo Clinic, se observa con la Coenzima Q-10, la cual podría disminuir la eficacia de la warfarina, un anticoagulante, al mismo tiempo que puede tener efectos en la presión arterial si se toma junto con medicamentos antihipertensivos.
El danshen, otra hierba común, presenta notables interacciones con varios medicamentos cardíacos, incrementando el riesgo de sangrado cuando se combina con anticoagulantes como la warfarina, clopidogrel o aspirina, y también puede influir en medicamentos para regular la presión arterial, como el diltiazem. Por su parte, la onagra, al igual que otras hierbas, plantea riesgos de sangrado y puede interactuar con anticoagulantes, incluyendo aspirina y clopidogrel.
Noticia relacionada
Clara Alfonso
El ajo, el ginkgo biloba, el ginseng y el espino son hierbas adicionales que requieren precaución, ya que se ha observado que pueden aumentar el riesgo de sangrado o interferir con medicamentos específicos, como anticoagulantes. En este contexto, también es esencial destacar que el regaliz, la serenoa y la hierba de San Juan también merecen atención, ya que presentan riesgos de interacción con ciertos medicamentos, como la warfarina o la digoxina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.