Borrar
Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en un municipio famoso por sus playas y otras cuatro localidades
Tratamientos más eficaces para quitar manchas de la piel
QUIRÓNSALUD

Los tratamientos más eficaces para cuidar la piel y eliminar las manchas

El contacto con el sol deja diferentes secuelas en la piel que es conveniente tratar con métodos especializados para evitar que se conviertan en problemas importantes con el paso del tiempo

suplementos

VALENCIA

Jueves, 28 de octubre 2021, 01:32

El uso correcto de la protección solar no siempre es suficiente para evitar que el constante contacto con el sol en verano deje consecuencias negativas en nuestra piel. Arrugas marcadas, envejecimiento prematuro de la piel y deshidratación, aspecto cansado, aparición de manchas o mayor flacidez son algunas de las posibles consecuencias que el exceso de sol puede dejar en la piel de la gran mayoría de personas tras el verano. Muchos no dan importancia a esta serie de problemas, pero si con el tiempo se quiere preservar la salud y juventud de la piel es bueno enfrentarse a ellas desde el primer momento, sobre todo a lo que se refiere a la eliminación de manchas.

Un primer paso fundamental para combatir este tipo de problemas es limpiar e hidratar la piel en profundidad, pero además de ello es bueno contar con tratamientos dermatológicos y de medicina estética que ayuden a recuperar el estado de la piel que sea equivalente a como estaba antes de sufrir el sol del verano.

A continuación, debes acudir a un centro médico cualificado para que te realicen un diagnóstico preciso y te pauten el tratamiento más eficaz. En Valencia, el Hospital Quirónsalud Valencia y el Instituto Médico Ricart ofrecen uno de los mejores servicios para recuperar la piel después del verano.

Pero ¿cómo han conseguido desarrollar un mecanismo tan eficaz? En el Hospital Quirónsalud Valencia y el Instituto Médico Ricart cuentan con la tecnología Adonia, un sistema que les permite analizar al instante el grado de daño solar que existe en las capas más profundas de nuestra piel. Tras la obtención de este resultado, definen el tratamiento en función del tipo de manchas encontradas en la piel para después poder eliminarlas de una forma eficaz y segura.

Dar solución a cada tipo de manchas

Si por algo destaca la unidad de Medicina Estética del Hospital Quirónsalud Valencia y el Instituto Médico Ricart es por su profesionalidad a la hora de dar solución a todo tipo de manchas que pueden surgir en la piel. Para ello, han desarrollado un protocolo específico despigmentante que personalizan según el caso.

Completan el tratamiento con fórmulas magistrales y tratamiento cosmético domiciliario. Este protocolo combina diferentes tratamientos que lo convierten en uno de los más eficaces de Europa en eliminación de manchas. En primer lugar, realizan un peeling, que es específico y personalizado y que, según explican desde la unidad de Medicina Estética del Hospital Quirónsalud Valencia y del Instituto Médico Ricart «consigue renovar las diferentes capas de la piel gracias a la exfoliación profunda que permite eliminar marcas y manchas solares y unificar el tono y textura de tu piel». Dentro de los peelings se pueden distinguir dos tipos: el de Melasma, que combate las manchas solares en la piel, los lentigos solares y el melasma o manchas de origen hormonal; y el de Fenol, que combate el envejecimiento facial provocado por manchas profundas y sobre todo arrugas.

Para la eliminación de manchas que se encuentran en las capas más profundas de la piel un tratamiento muy eficaz que incluye en su protocolo despigmentante propone la unidad de Medicina Estética del Hospital Quirónsalud Valencia y del Instituto Médico Ricart es el láser. Este método se adapta a los diferentes tipos de manchas en función de su profundidad y el tipo de piel. De esta forma, puede hacer frente a las manchas hormonales y solares, así como a todos los factores que pueden provocar el envejecimiento de nuestra piel. Además, como punto a favor hay que tener en cuenta que la tecnología láser es un tratamiento absolutamente indoloro que permite al paciente retomar la rutina al instante.

Otro de los métodos con el cual llevan a cabo la eliminación de manchas es la mesoterapia facial blanqueante. Desde la unidad de Medicina estética del Hospital Quirónsalud Valencia y del Instituto Médico Ricart afirman que «incluye diferentes activos como el ácido tranexámico muy efectivo en el tratamiento del melasma cuyo efecto potenciamos con la ayuda de terapia LED».

Además, la mesoterapia facial puede ser combinada con el plasma rico en plaquetas (PRP), un método de bioestimulación que consigue activar la elastina y la regeneración del colágeno para aportar la hidratación necesaria que suelen necesitar las pieles tras el verano.

La importancia de hidratar la piel

El proceso de hidratación de la piel es fundamental para conservarla saludable y joven y es importante aprender a hacerlo de la forma correcta. En este sentido, para conseguir una hidratación y una nutrición más profunda, en la unidad de Medicina del Hospital Quirónsalud Valencia y del Instituto Médico Ricart recomiendan realizarlo a través de infiltraciones de ácido hialurónico y vitaminas.

El ácido hialurónico es una sustancia que está presente en numerosos órganos y tejidos del cuerpo humano y destaca por tener la capacidad de atraer y retener agua. Esto permite que pueda favorecer la hidratación de los tejidos. Como con el paso del tiempo su presencia va disminuyendo, su uso en medicina estética garantiza proporcionar hidratación y volumen a la piel que recupera de forma inmediata elasticidad y firmeza y permite minimizar las arrugas.

En Quirónsalud Valencia y el Instituto Ricart lo combinan las infiltraciones de ácido hialurónico con vitaminas y otros nutrientes para revitalizar los rostros más deshidratados.

Riesgos y beneficios

Frente a la habitual pregunta de si el tratamiento de infiltración de ácido hilaurónico conlleva algún tipo de riesgo, los especialistas de la unidad de Medicina Estética de Quirónsalud Valencia y del Instituto Médico Ricart aseguran que «no se pueden hacer tratamientos de radiofrecuencia facial hasta que no hayan pasado un mínimo de dos semanas desde que se infiltró el ácido hialurónico». Al mismo tiempo, explican que no pueden infiltrarlo en zonas en las que previamente se haya inyectado un producto no reabsorbible. Teniendo en cuenta esto y para evitar todo tipo de riesgos como el surgimiento de hematomas en el tratamiento, estos especialistas realizan este tipo de infiltración guiada por ecografía, que aporta gran precisión a la hora de comprobar si se puede inyectar la sustancia.

El equipo de dermatología y medicina estética del Hospital QuirónSalud Valencia y del Instituto Médico Ricart destaca que la infiltración de ácido hialurónico es un tratamiento muy efectivo y seguro ya que es «biocompatible y reabsorbible y te permite recuperar tu rutina inmediatamente después de realizarte el tratamiento».

Solicita una cita en la Unidad de Dermatología y Medicina Estética de Quirónsalud Valencia

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los tratamientos más eficaces para cuidar la piel y eliminar las manchas