

Secciones
Servicios
Destacamos
La presbicia, también conocida como vista cansada, es un defecto refractivo que afecta a la mayoría de las personas a partir de los 40 años. «La presbicia es un defecto refractivo asociado al envejecimiento del ojo. Se debe a la pérdida progresiva de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo, lo que dificulta el enfoque en objetos cercanos«, explica el doctor Enrique López, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Valencia y del Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón. Esta condición, aunque inevitable, cuenta actualmente con tratamientos quirúrgicos que ofrecen una solución definitiva, entre ellos, la implantación de lentes intraoculares.
Según el doctor López, «los síntomas principales incluyen dificultad para leer letras pequeñas, necesidad de alejar los objetos para verlos con claridad, fatiga y molestias oculares tras realizar actividades de cerca». Aunque la presbicia se diagnostica mediante un examen de agudeza visual y pruebas de refracción, el avance tecnológico ha permitido detectar esta condición de forma precisa y tratarla con procedimientos cada vez más seguros y eficaces.
Entre las opciones quirúrgicas más destacadas se encuentra el implante de lentes intraoculares multifocales. «Se reemplaza el cristalino natural por una lente intraocular que permite ver a diferentes distancias sin necesidad de gafas«, señala el doctor López. Este procedimiento, además de corregir la presbicia, puede tratar otros defectos refractivos, como la hipermetropía o el astigmatismo, lo que ofrece a los pacientes una mejora significativa en su calidad visual.
Las lentes multifocales son una de las alternativas más avanzadas en este campo. Estas lentes, que utilizan principios ópticos de difracción o refracción, dividen la luz en diferentes puntos focales, permitiendo al ojo enfocar tanto objetos lejanos como cercanos sin necesidad de gafas. Dentro de esta categoría se encuentran las lentes trifocales, que brindan una visión completa y versátil en diversas situaciones cotidianas, como leer, trabajar frente a un ordenador o conducir.
Otra opción innovadora es el implante de lentes fáquicas (ICL), especialmente indicado para pacientes con alta miopía. En este caso, la lente intraocular se implanta sin extraer el cristalino, funcionando como una «lente de contacto interno» que no altera la estructura del ojo . Esta técnica ofrece una solución flexible y segura, adaptada a las necesidades específicas de cada paciente..
La elección del tipo de lente intraocular depende de varios factores clave. «Estilo de vida, hábitos, profesión, aficiones y necesidades visuales del paciente son determinantes para aconsejar el rango de visión más adecuado«, explica el doctor Enrique López. Además, se tienen en cuenta la graduación del paciente, la calidad de la lágrima y la presencia de sequedad ocular, así como patologías oculares previas o condiciones sistémicas que puedan afectar directamente a la vista, como la diabetes.
El proceso de evaluación previa a la cirugía es fundamental para garantizar el éxito del procedimiento. Un estudio exhaustivo permite determinar la opción quirúrgica más adecuada y ajustar las expectativas del paciente. «Los resultados de estas cirugías son altamente seguros y efectivos, con un riesgo de complicaciones bajo», afirma el doctor López, quien subraya la importancia de acudir a profesionales especializados para este tipo de intervenciones.
A medida que la tecnología oftalmológica avanza, la implantación de lentes intraoculares se ha convertido en una solución eficaz y cada vez más popular para la presbicia, ya que ofrece a los pacientes la posibilidad de recuperar una visión clara y funcional a todas las distancias, y mejora significativamente su calidad de vida.
Solicita más información acerca de la intervención de presbicia en el Hospital Quirónsalud Valencia
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.