![Cuando será el final de la pandemia de coronavirus | Los tres escenarios posibles de la pandemia según la OMS](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/09/media/cortadas/covid-RCRYYzwT85Ln5GHaFmSjQmL-1248x770@Las%20Provincias-kzFB-U160879349529XyF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cuando será el final de la pandemia de coronavirus | Los tres escenarios posibles de la pandemia según la OMS](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/09/media/cortadas/covid-RCRYYzwT85Ln5GHaFmSjQmL-1248x770@Las%20Provincias-kzFB-U160879349529XyF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.Z
Jueves, 10 de febrero 2022, 00:52
La fecha del final de la pandemia del coronavirus todavía sigue siendo una incógnita a día de hoy. Los casos han disminuido en las últimas semanas y se comienzan a flexibilizar algunas restricciones como el uso obligatorio de la mascarilla en España. La Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa evaluando cómo será la evolución del covid y de acuerdo a las declaraciones de la directora de Enfermedades Epidémicas y Pandémicas del organismo, Sylvie Briand, plantea tres escenarios posibles.
Noticia Relacionada
La primera posibilidad sería continuar con el escenario actual, donde sigue habiendo un número alto de contagios pero sin provocar casos demasiado graves. El segundo supuesto sería el de tratar el coronavirus como una enfermedad endémica, que se puede controlar y gestionar como otras como la gripe. En este caso las vacunas seguirían ayudando a evitar casos graves, muertes e ingresos hospitalarios.
What will happen next?
Dr Sylvie Briand (@SCBriand) February 6, 2022
Some countries are already lifting parts of their measures in place. But we must remain 🚨 vigilant 🚨 and be ready to reinstate them based on the epidemiologic situation to not lose the collective efforts already made. pic.twitter.com/DfCYEqCTcy
El director regional de la OMS, Hans Kluge, explicó que ve posible el final de la pandemia una vez se supere la ola de contagios de la variante ómicron. Por último, el tercer escenario y más pesimista, supondría que aparecieran nuevas variantes y se pueda volver a una situación similar a la que se vivió en 2020: «Crearía una situación comparable, ya que en 2020, la gente era aún muy vulnerable y había casos graves de la enfermedad»
Briand ha insistido en que «las medidas de protección personal son todavía eficaces para reducir la transmisión de casos» y que pese a que muchos países están reduciendo las restricciones «debemos permanecer atentos para volver a ponerlas si así lo demanda la situación de la pandemia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.