Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Instalaciones de la farmacéutica Reig Jofre, que producirá a gran escala en España su vacuna contra el coronavirus EFE
Vacuna Janssen

Qué tienen en común los trombos que han paralizado la vacuna de Janssen

Científicos europeos explorarán si los riesgos podrían limitarse aún más reduciendo la dosis de la vacuna

LP.ES y REUTERS

VALENCIA | CHICAGO / LONDRES

Miércoles, 14 de abril 2021, 10:34

Con dos vacunas COVID-19 ahora bajo escrutinio por posibles vínculos con casos muy raros de coágulos de sangre en el cerebro, los científicos del gobierno de EE. UU. se están centrando en investigar si la tecnología específica detrás de las inyecciones puede estar contribuyendo al riesgo. La alerta en Estados Unidos saltó después de que las agencias sanitarias del país anunciaran el descubrimiento de seis casos de un tipo de coágulo sanguíneo «raro y grave», todos en mujeres de entre 18 y 48 años a las que se les había inoculado la vacuna de Janssen. Una de ellas falleció y una segunda, en el Estado de Nebraska, fue hospitalizada en estado crítico. En todas ellas los síntomas se presentaron de 6 a 13 días después de la vacunación.

En Europa, los reguladores de salud dijeron la semana pasada que existía un posible vínculo entre la vacuna AstraZeneca Plc y 169 casos de un coágulo de sangre cerebral poco común conocido como trombosis del seno venoso cerebral (CVST), acompañado de un recuento bajo de plaquetas en sangre, de 34 millones de inyecciones. administrado en el Espacio Económico Europeo.

La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. recomendó el martes detener temporalmente el uso de la vacuna Johnson & Johnson (Janssen) después de informes de seis casos de CVST, que tienen en común que se han producido en mujeres menores de 50 años entre unos 7 millones de personas que recibieron la vacuna en los Estados Unidos.

Una pista importante puede residir en el hecho de que los eventos notificados suelen aparecer alrededor de 13 días después de la inyección, que es el período en el que se espera que aparezcan los anticuerpos. «Esto es especulación, pero el momento en que algo suceda después de unos 13 días en promedio sugiere una respuesta inmune a un componente de la vacuna», dijo John Moore, profesor de microbiología e inmunología en Weill Cornell Medical College en Nueva York.

Ambas vacunas se basan en una nueva tecnología que utiliza adenovirus, que causan el resfriado común, que se han modificado para volverlos esencialmente inofensivos. Los virus se emplean como vectores para transmitir instrucciones para que las células humanas produzcan proteínas que se encuentran en la superficie del coronavirus, preparando al sistema inmunológico para que produzca anticuerpos que combatan el virus real.

¿Qué provoca los coágulos de sangre?

Los científicos están trabajando para encontrar el mecanismo potencial que explicaría los coágulos de sangre. Una hipótesis principal parece ser que las vacunas están desencadenando una respuesta inmune poco común que podría estar relacionada con estos vectores virales, dijeron funcionarios de la FDA en una sesión informativa el martes.

Las dudas sobre Janssen

Buena parte de las dudas que la AEMPS (Agencia Española del Medicamento) admite tener sobre esta vacuna están derivadas de las prisas por sacarla al mercado, lo que provocó que los ensayos previos fueran los imprescindibles. Poco o nada saben las autoridades sanitarias nacionales sobre su uso en embarazadas porque la experiencia en mujeres encintas es «limitada». Aunque la agencia asevera que los estudios en animales no sugieren «efectos perjudiciales directos o indirectos en términos de embarazo, desarrollo embriofetal, parto o desarrollo posnatal», el regulador afirma que «solo se debe considerar la administración de la 'Vaccine Janssen' durante el embarazo, si los posibles beneficios superan los posibles riesgos para la madre y el feto».

Sanidad, que dice «desconocer» si esta profilaxis se «excreta en la leche materna», también reconoce no saber su «eficacia o la seguridad» en personas inmunodeprimidas. Y sobre todo, nada se sabe de los efectos por su relación con otros medicamentos. «No se han realizado estudios de interacciones. No se ha estudiado la administración concomitante de la 'Vaccine Janssen' con otras vacunas», apunta el prospecto, que sí que revela que se han «notificado eventos» de «hipersensibilidad y anafilaxia».

La agencia de EE. UU. analizará los datos de los ensayos clínicos de varias vacunas que utilizan estos vectores virales, incluida la vacuna contra el ébola de J&J, para buscar pistas.

Ninguna de las vacunas anteriores que utilizan vectores virales se ha administrado a una escala cercana a la de las inyecciones de AstraZeneca y J&J COVID-19, lo que puede explicar por qué un posible vínculo con los coágulos de sangre solo se materializó durante estos programas de vacunación masiva.

La tecnología también se ha utilizado en vacunas contra el coronavirus desarrolladas en China y Rusia.

Similitudes entre la vacuna de Janssen y Astrazeneca

Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, se mostró reacio a declarar que los problemas del coágulo de sangre son un «efecto de clase» compartido por todas las vacunas de vectores de adenovirus, pero ve una similitud marcada en los casos. «Ya es obvio para nosotros que lo que estamos viendo con la vacuna Janssen (J&J) es muy similar a lo que se estaba viendo con la vacuna AstraZeneca», dijo Marks. «No podemos hacer una declaración amplia todavía, pero obviamente, son de la misma clase general de vectores virales».

Científicos europeos explorarán si los riesgos podrían limitarse aún más reduciendo la dosis de la vacuna

En Europa, los científicos están explorando una serie de hipótesis, incluida una mirada más amplia a la forma en que el propio virus SARS-CoV-2 afecta la coagulación sanguínea.

Un equipo en los Países Bajos planea realizar estudios de laboratorio que expongan tipos específicos de células y tejidos a las vacunas y controlen cómo reaccionan. También explorarán si los riesgos podrían limitarse aún más reduciendo la dosis de la vacuna. «Hay muchas hipótesis, y algunas de ellas pueden influir», dijo Eric van Gorp, virólogo del Centro Médico Erasmus en Rotterdam. «Estamos al principio y, a medida que avanza la investigación, puede ser que podamos encontrar la pista de una vez, o puede ser que vaya paso a paso».

No ha habido señales de tales problemas con las vacunas fabricadas por BioNTech SE con Pfizer Inc o Moderna Inc utilizando una tecnología diferente

A otros científicos les sorprendió el paralelismo entre las tomas de J&J y AstraZeneca. Danny Altmann, profesor de inmunología en el Imperial College de Londres, dijo que los incidentes de coagulación sanguínea similares asociados con ambos «son claramente dignos de mención para definir el mecanismo». No ha habido señales de tales problemas con las vacunas fabricadas por BioNTech SE con Pfizer Inc o Moderna Inc utilizando una tecnología diferente.

«Sería interesante saber más sobre Sputnik V, también una vacuna de adenovirus similar», dijo Altmann. La vacuna rusa desarrollada por el Instituto Gamaleya en Moscú utiliza dos virus del resfriado humano diferentes, incluido el virus Ad26 en la inyección J&J.

Vídeo. La OMS recomienda la vacuna Janssen «incluso en países con nuevas variantes» ATLAS

La vacuna china

El problema también podría afectar la vacuna de vector de adenovirus de CanSino Biological de China, dijeron los expertos.

Examinar si existe algún vínculo común con los adenovirus es «una especulación razonable, y es una línea de investigación e investigación. Pero eso no significa que esté probado», dijo John Moore.

Moore, quien participó en una sesión informativa informal en la Casa Blanca con otros científicos el martes, dijo que la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. Están trabajando en estrecha colaboración con funcionarios de salud en Europa para determinar si los síndromes relacionados con las vacunas AstraZeneca y J&J son los mismo.

Las investigaciones de este tipo podrían llevar años. Pero al igual que las propias vacunas que se produjeron en un tiempo récord, Moore cree que se pondrá tanto esfuerzo en la investigación que es más probable que se resuelva en unas semanas. «Es tan claramente importante», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué tienen en común los trombos que han paralizado la vacuna de Janssen