Urgente El precio de la luz baja este miércoles con la nueva tarifa: las 7 horas gratis para enchufar los electrodomésticos

El truco para que las lentejas dupliquen su cantidad de hierro

El hierro es un nutriente vital que contribuye al transporte de oxígeno en la sangre y al funcionamiento adecuado del sistema inmunológico

Clara Alfonso

Valencia

Lunes, 9 de octubre 2023, 00:11

Las lentejas, esas pequeñas legumbres que han sido una parte esencial de la dieta humana durante siglos, son conocidas no solo por su versatilidad en la cocina, sino también por su valor nutricional. A lo largo de la historia, estas legumbres han sido alabadas por ser una excelente fuente de hierro, un mineral esencial que desempeña un papel importante en nuestro organismo.

Publicidad

El hierro es un nutriente vital que contribuye al transporte de oxígeno en la sangre, el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y la producción de energía en el cuerpo. Una deficiencia de hierro puede tener consecuencias graves, como fatiga, debilidad y anemia. Por esta razón, es fundamental incluir suficiente hierro en la dieta diaria.

Aquí es donde las lentejas entran en juego, ya que son una excelente fuente de hierro no hemo, la forma que se encuentra en alimentos de origen vegetal. Si bien el hierro hemo, presente en alimentos de origen animal como la carne, se absorbe más fácilmente, el hierro no hemo de las lentejas también es muy valioso. Sin embargo, hay un truco que puede ayudar a aumentar la absorción de hierro de las lentejas y garantizar que el cuerpo aproveche al máximo este mineral.

Para tratar de multiplicar la cantidad de hierro de las lentejas, se recomienda combinarlas con alimentos ricos en vitamina C, como los tomates, los pimientos rojos o el limón. La vitamina C ayuda a convertir el hierro no hemo en una forma más fácilmente absorbible por el cuerpo, lo que significa que al combinar lentejas con estos alimentos, puedes aumentar significativamente la absorción de hierro. Esto es especialmente beneficioso, además, para personas que siguen dietas vegetarianas o veganas.

No obstante, no es necesario emplear este truco en cada comida. Si sigues un plan de alimentación equilibrado, será más fácil obtener las cantidades necesarias de hierro de los propios alimentos, siendo el organismo el encargado de regular la absorción de hierro para evitar la sobrecarga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad