Borrar
La directora del órgano de control ruso Rospotrebnadzor, Anna Popova. LP
La última alerta Covid: un curado puede seguir segregando el virus hasta durante 90 días

La última alerta Covid: un curado puede seguir segregando el virus hasta durante 90 días

Los expertos siguen marcando los 14 días iniciales como los más peligrosos para provocar nuevos contagios cercanos

Rafael M. Mañueco / redacción

Domingo, 20 de septiembre 2020, 00:47

Toda la información que envuelve al tema del coronavirus es muy cambiante. Bien es cierto que la sociedad y la medicina se han acostumbrado de golpe a tratar un tema que hace 9 meses se escuchaba sólo en China y que nadie podía llegar a imaginar la dimensión mundial que ha acabado por coger el Covid-19. La investigación médica intenta ir dando respuestas conforme se anuncia cualquier avance. A la mínima novedad se alzan las campanas al vuelo mientras otros sectores del ramo intentan rebajar la euforia. Algo así ocurre con el papel que juegan los contagiados y asintomáticos respecto al coronavirus. En un principio se pensaba que un asintomático no podía contagiar un virus que él no notaba, mientras que hace pocas semanas se empezaron a detectar casos de recontagiados. Recientemente han llegado novedades médicas desde Rusia: los contagiados mantienen el virus cuando están curados y pueden excretarlo hasta durante 90 días.

La directora del órgano de control ruso Rospotrebnadzor, Anna Popova, dijo el martes durante una reunión del presídium de la Academia de Ciencias de Rusia que «tenemos constancia de que una persona que ya se ha recuperado de la covid-19 sigue excretando el virus hasta durante 90 días». Popova matizó que «las observaciones realizadas en Rusia indican que el paciente curado de la enfermedad sigue segregando el virus unos 48 días, aunque científicos de otros países han determinado que tal plazo puede extenderse hasta los 90 días».

      Por eso, la responsable de Rospotrebnadzor recomendó establecer un periodo de por lo menos 90 días de prevención ante los contagios presumibles que puedan causar quienes padecieron el coronavirus. Popova explicó que los pacientes recuperados «son personas que no presentan síntomas, los indicadores de sus análisis de sangre son excelentes, pero segregan el virus por la nariz».

      En declaraciones a la agencia RIA-Nóvosti, el virólogo ruso, Anatoli Alstéin, señaló que un antiguo enfermo de coronavirus «sigue siendo peligroso para su entorno durante una media de dos semanas, pero existen excepciones. Los hay que conservan la capacidad de seguir infectando durante mucho más tiempo». Según Alstéin, «ni siquiera hay garantías totales contra la reinfección después de vacunarse (...) la vacuna solo aumenta las posibilidades de evitar el contagio».

      Popova hizo también referencia a la posibilidad de que la covid-19 se convierta en una enfermedad estacional y nos acompañe cada año. Según sus palabras, «está adquiriendo estacionalidad (...) por ahora es un pronóstico que llegue a confirmarse tal suposición, pero es bastante objetivo. En el hemisferio sur aumentó la incidencia de la enfermedad durante el invierno mientras que en el hemisferio norte los momentos álgidos han sido durante la primavera y ahora en otoño».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La última alerta Covid: un curado puede seguir segregando el virus hasta durante 90 días