![Segunda dosis de Janssen: qué vacuna van a poner y cuándo | La vacuna de Janssen tendrá una excepción y algunos contagiados no recibirán una segunda dosis](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/22/media/cortadas/vacuna-janssen-kzcF-U1509179335350RE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Segunda dosis de Janssen: qué vacuna van a poner y cuándo | La vacuna de Janssen tendrá una excepción y algunos contagiados no recibirán una segunda dosis](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/22/media/cortadas/vacuna-janssen-kzcF-U1509179335350RE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MELCHOR SÁIZ-PARDO | REDACCIÓN
MADRID | VALENCIA
Viernes, 22 de octubre 2021, 19:28
La rápida caída de la eficacia de la vacuna Janssen, que los expertos de la Ponencia de Vacunas estiman entre el 15% y el 20%, ha empujado a Sanidad a acelerar la inoculación de una segunda dosis de refuerzo entre todos aquellos que en su día recibieron la monodosis de Johnson & Johnson. En España han sido vacunadas 1.970.836 personas con esta vacuna, que se convertirán en el cuerto colectivo en recibir dosis de refuerzo, tras los usuarios de residencias de la tercera edad, los mayores de 70 años y las personas inmunodeprimidas y con ciertos trasplantes.
Noticia Relacionada
En España la vacuna de Janssen fue reservada exclusivamente para mayores de 40 años (aunque se empleó de forma masiva para inmunizar sobre todo a centenares de miles de personas entre 50 y 59 años).
También se destinó para colectivos de difícil localización para administrar una segunda dosis como inmigrantes 'sin papeles', 'sin techo', trabajadores del mar o cooperantes en el extranjero, además de a presos y a personas con problemas mentales a los que la repetición del pinchazo provocaba graves inconvenientes.
Más noticias de Janssen
M. Sáiz-pardo / D. guindo
PAULA ROSAS | redacción
No obstante, si la infección tuvo lugar después de la vacunación con Janssen, se administrará la dosis de recuerdo con ARNm (Pfizer y Moderna) al menos tres meses después de haber padecido la infección.
Si hay personas que se infectaron, ya sea de forma asintomática o sintomática, antes de recibir la monodosis no será necesario ese pinchazo de refuerzo.
En España hace meses que los expertos vienen analizando «evidencias de escape vacunal» con Janssen, sobre todo en las cárceles, donde la práctica totalidad de los internos fueron inmunizados con la monodosis. Dos primeros brotes penitenciarios tuvieron lugar el pasado julio en el centro valenciano de Picassent con cerca de un centenar de casos de internos contagiados en sendos módulos de preventivos y de cumplimiento. Otro foco carcelario importante que Sanidad relaciona con la baja efectividad de la vacuna monodosis fue en agosto con decenas de positivos entre los reclusos de la prisión de Las Palmas II, en Gran Canaria, donde el 90% de los presos había sido inoculado con la profilaxis de Johnson & Johnson, que no evitó una crisis sanitaria.
Las personas que fueron inmunizadas con Janssen podrán volver a ser inoculadas incluso solo tres meses después de la administración de la monodosis, dada la veloz pérdida de efectividad de Janssen. El momento en el que se empezará a inocular una segunda dosis no está aún decidido (a fecha 22 de octubre), pero la idea de Sanidad es empezar cuanto antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.