![Vacuna Novavax: así es la quinta vacuna anti-covid que llega a Europa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/20/media/cortadas/novavax-kklG-U160312955568ddB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Vacuna Novavax: así es la quinta vacuna anti-covid que llega a Europa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/20/media/cortadas/novavax-kklG-U160312955568ddB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 20 de diciembre 2021, 11:45
El regulador de medicamentos de la Unión Europea (UE) decide este lunes si aprueba la vacuna anticovid de Novavax, en un momento en que se multiplican las advertencias en todo el mundo sobre el avance de la variante ómicron, mucho más contagiosa. De aprobarse, la vacuna de Novavax, a base de proteínas de la misma clase que se utiliza en todo el mundo para proteger contra muchas enfermedades infantiles, sería la quinta aprobada con el covid la UE.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) celebra este lunes una reunión extraordinaria y «comunicará su decisión» sobre esta vacuna del laboratorio estadounidense que para su desarrollo utilizó una tecnología más convencional, por lo que espera que reduzca las dudas que rodean a las vacunas actuales, que usan una tecnología pionera.
Novavax afirma que su vacuna contra covid-19 mostró una eficacia del 90,4% en una vasta prueba en América del Norte. Sin embargo, el laboratorio reconoció que estaba «probando su vacuna contra la variante ómicron» y que aún está trabajando en una versión específica que ataque esta variante, que es particularmente contagiosa.
Noticia Relacionada
Todas las vacunas enseñan al sistema inmunológico del cuerpo a atacar al coronavirus, pero lo hacen de diferentes formas.
- La llamada tecnología de subunidades de proteínas de Novavax ya ha sido probada y utilizada durante décadas para vacunar a seres humanos contra enfermedades tales como la hepatitis B y la tos ferina.
- También tiene la ventaja de no tener que almacenarse a temperaturas muy bajas, lo que potencialmente le brinda una ventaja logística respecto a otras vacunas.
- La UE ya firmó un contrato para la compra de hasta 200 millones de dosis de la vacuna, de dos inoculaciones, a la espera de su aprobación por el organismo regulador con sede en Ámsterdam.
- Consta de dos dosis con separación de 21 días y es probable que necesite una tercera dosis de refuerzo.
- No puede causar COVID-19 ni puede replicarse
- Es estable entre 2°C y 8°C y su distribución puede usar los canales de la cadena de suministro de vacunas existentes.
- Podría ser producida de manera masiva en los próximos meses, ya que la compañía tiene capacidad para fabricar 100 millones de dosis al mes a finales del tercer trimestre de 2021 y 150 millones de dosis al mes en el cuarto trimestre de este año.
Noticia Relacionada
Se trata de una vacuna basada en nanopartículas de proteína S que desencadena una respuesta inmune, sin virus. Vacunas como las de Novavax, Janssen, Pfizer-Biontech o Moderna son capaces de expresar la proteína S con unos cambios que evitan que sea cortada y avance hasta su estado de fusión. Esta especie de «congelación» espacial aumenta la capacidad inmunoestimuladora para la generación de anticuerpos neutralizantes y la protección inmune frente al virus.
Así pues, Novavax usa una tecnología muy convencional, porque está basada en proteínas; la que se usa, por ejemplo, para desarrollar vacunas contra la hepatitis A, la hepatitis B y la gripe. Si en las ARN mensajero 'ordenan' a las células del organismo producir una proteína, o una porción concreta de una proteína, capaz de desencadenar una respuesta inmunitaria, las vacunas de subunidades proteicas utilizan partes específicas de un virus para inducir una respuesta inmunitaria (para crear anticuerpos contra el SARS-CoV-2, se incluyen pequeños fragmentos inocuos de la proteína S).
El CEO de Novavax, Stanley Erck, indicó que su empresa «espera poder ofrecer otra opción de vacuna en Europa, desarrollada sobre una plataforma tecnológica ya probada y bien comprendida».
Noticia Relacionada
En paralelo, se multiplican por el mundo las advertencias sobre el riesgo de ómicron.
El principal asesor de Estados Unidos para la pandemia, Anthony Fauci, advirtió el domingo que SE avecina un invierno boreal sombrío y advirtió que el virus «se esparce causando estragos en todo el mundo». «Con ómicron (...) vamos a tener unas semanas o meses difíciles a medida que nos adentramos en el invierno», dijo el médico a la cadena NBC News.
La NBA, la principal liga de baloncesto del mundo y la NBPA, que agrupa a los jugadores, llegaron a un acuerdo el domingo en la tarde sobre reglas para reclutar a jugadores suplentes para los equipos diezmados por el covid.
En Alemania, el grupo de expertos que asesora al gobierno, advirtió sobre la propagación de ómicron y abogó por reducciones adicionales a los contactos entre las personas, sin evocar un nuevo confinamiento.
En los Holanda, las autoridades decretaron un nuevo confinamiento para intentar reducir la propagación del virus, con el cierre de todos los comercios no esenciales, restaurantes, bares, cines, museos y teatros hasta el 14 de enero.
En Francia, donde la tasa de contagios tocó un nuevo récord con 50.000 nuevos casos diarios, el ministra de Industria, Agnès Pannier-Runacher dio positivo al covid-19.
El miedo a la propagación del virus golpeó fuerte los mercados y el petróleo caía un 5% y las principales bolsas europeas operaban con pérdidas, en sintonía con la tendencia en Asia.
Por su parte, el gobierno de Israel prohibió los viajes a varios países europeos colocados en una lista roja por el riesgo de contagio y Estados Unidos podría también ser vetado como destino.
Las movilizaciones contra las medidas de contención del virus siguieron y en Bélgica una manifestación contra el certificado sanitario reunió a miles de personas, con algunos detenidos cuando la policía intentó dispersar la marcha.
Hasta ahora la pandemia ha dejado 5,34 millones de muertos en todo el mundo desde que la antena de la OMS en China detectó la aparición de covid-19 a finales de diciembre de ese año, según un balance hecho por la AFP en la noche del domingo a partir de fuentes oficiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.