Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un cargamento de la vacuna rusa Sputnik V llega a Túnez. EFE

Así es la vacuna rusa Sputnik V que se fabricará en España

La vacuna se producirá en empresas de España y otros países de la Unión Europea

LP.ES

Miércoles, 10 de marzo 2021, 12:07

El Ministerio de Sanidad ha confirmado al diario El País que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) se encuentra en conversaciones con varias empresas para producir la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, en nuestro país.

Publicidad

Por su parte, el Fondo Ruso de Inversión Directa de Rusia (RDIF-Rusia), promotor de la vacuna, ha confirmado que las dosis se producirán en varios países de la Unión Europea, entre ellos España, Italia, Francia y Alemania.

Sputnik V, que lleva el nombre del primer satélite espacial soviético, es la primera vacuna registrada en el mundo a base de una plataforma probada basada en vectores adenovirales humanos

Se trata de una vacuna de fácil conservación, ya que puede almacenarse en un frigorífico corriente, y de bajo coste, con un precio aproximado de 8 euros. En rusia, esta vacuna es completamente gratuita.

Además, Sputnik V es una de las tres vacunas del mundo con una eficacia superior al 90%. Se ha determinado una eficacia de la vacuna del 91,6% en base a los datos de 19.866 voluntarios que recibieron la primera y la segunda inyección de la vacuna Sputnik V o un placebo; se registraron 78 casos confirmados de COVID-19 en la etapa de control final.

Publicidad

La vacuna Sputnik V, desarrollada por el siempre opaco Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya, al inicio había sido muy cuestionada por científicos a nivel internacional por considerar que no había superado las mismas pruebas y controles que otras. Sin embargo, según un análisis de ensayos clínicos publicado en febrero en la revista médica The Lancet, la vacuna rusa tiene una eficacia del 91,6% frente a la covid-19 en sus manifestaciones sintomáticas.

Vacunas basadas en adenovirus humano

Los «vectores» son vehículos que pueden introducir material genético de otro virus en una célula. El gen del adenovirus, que es el causante de la infección, se sustrae y en su lugar se inserta un gen con el código de la proteína de otro virus. El elemento insertado es seguro para el organismo y ayuda al sistema inmunológico a reaccionar y producir anticuerpos que nos protegen de la infección.

Publicidad

La plataforma tecnológica basada en vectores adenovirales permite la creación de nuevas vacunas de forma rápida y eficaz a través de la modificación del vector original de transmisión con material genético de nuevos virus, lo que permite obtener nuevas vacunas en poco tiempo. Dichas vacunas provocan una fuerte reacción por parte del cuerpo humano con el objetivo de generar inmunidad.

Los adenovirus humanos están considerados entre los más sencillos de modificar con estos fines. Por eso se han convertido en vectores muy populares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad