Borrar
Una jarra de agua con rodajas de limón. FOTOLIA
Agua de frutas | Cómo hacer agua de frutas: la bebida 'healthy' sin calorías e ideal para hidratarse en verano

Cómo hacer agua de frutas: la bebida 'healthy' sin calorías e ideal para hidratarse en verano

Trucos para conseguir el máximo sabor, así como todos los beneficios que aportan estas refrescantes aguas saborizadas

M.P.

Martes, 26 de julio 2022, 01:00

La hidratación es fundamental en cualquier época del año, pero mucho más en verano. Durante esta época, las altas temperaturas hacen que se incremente la pérdida de agua del organismo y el riesgo de sufrir una deshidratación es mayor, especialmente en las personas mayores y los niños, además de las personas que desarrollan una importante actividad física bajo el sol, sea por la práctica deportiva o por su trabajo, como es el caso de los agricultores o los obreros de la construcción. Y es que, según recuerdan desde Sanitas, el 75% del cuerpo de los niños es agua y en el caso de los adultos, el 60%.

Existen muchas opciones para refrescarse durante estos días en los que el calor aprieta. Se puede optar por los refrescos (cuyo abuso es poco recomendable debido a sus niveles de azúcar, entre otras) o las bebidas alcohólicas, o escoger entre una gran variedad de batidos, zumos e infusiones que, además, aportarán nutrientes y vitaminas al organismo.

En este artículo vamos a hablar de las aguas saborizadas con verduras y frutas, una alternativa cero calorías, 'cool' y healty para los que quieren llevar una vida sana.

Qué son y cómo se preparan

Esta bebida se prepara con agua, frutas, verduras, hierbas aromáticas, especias e imaginación para combinar los ingredientes de forma armoniosa. En definitiva, es aportarle al agua mineral y poco de sabor.

Para darle cuerpo al agua podemos utilizar infusiones y tés, frutas y/o verduras que le darán el sabor principal a nuestra agua saborizada:

Las frutas más usadas: sandía, melón, melocotón, frambuesas, fresas, moras, limón, pomelo, mango, manzana, pera…etc. Consejo: cuánto más madura sea la fruta, más sabor y dulzor aportará al agua.

Las verduras más usadas: pepino, zanahoria, hinojo, pimiento verde y rojo, calabacín, apio…

Infusiones y tés: té verde, rooibos, té de frutos del bosque, manzanilla, infusión de jengibre…

Especies más usadas: menta, hierbabuena, jengibre, romero, lavanda, tomillo, albahaca, vainilla y salvia.

Las combinaciones más famosas

«Para gustos, colores», como se suele decir. Cada uno podrá hacer las combinaciones que más le guste, pero aquí indicamos las que mejor se adaptan según los sabores:

Agua de kiwi, coco y manzana

Agua de limón, pepino y menta

Agua de pepino, romero e hinojo

Agua de pepino, fresa y albahaca

Agua de pepino, frambuesa y lima

Agua de granada, lima y jengibre

Agua de kiwi y menta

Agua de sandía y romero

Agua de sandía, melón, menta y hierbabuena

Así se prepara

Solo debemos introducir en agua los trozos de fruta y verdura, además de las especias (si llevan). Es mejor que infusione la mezcla en la nevera al menos 12 antes de su consumo para que la fruta y verdura suelte todo su sabor. Las rodajas deben ser pequeñas e incluso algunas se pueden machacar un poco antes de añadir al agua. Para endulzar, se puede optar por edulcorantes líquidos o miel.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo hacer agua de frutas: la bebida 'healthy' sin calorías e ideal para hidratarse en verano