Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
El cocinero Alberto Chicote. Irene Marsilla
Salak | El exótico superalimento que ha descubierto Alberto Chicote y que es bueno para la memoria

El exótico superalimento que ha descubierto Alberto Chicote y que es bueno para la memoria

El mediático chef desconocía la existencia de este producto y planea ahora qué usos darle en su cocina

b. s.

Miércoles, 11 de mayo 2022, 01:09

Los superalimentos son una de las últimas tendencias en nutrición, ya que permiten comer variado con recetas diferentes. Son una buena forma de introducir una alimentación saludable en tu rutina, sin tener que recurrir dietas estrictas. Algunos son más conocidos, como el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, el apio, la calabaza, las legumbres o las espinacas, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Otros, más exóticos, empiezan a hacerse un hueco en nuestras cocinas. Es el caso de un producto que acaba de descubrir Alberto Chicote y que ha compartido con sus seguidores de Instagram. El mediático chef ha mostrado una fotografía de una fruta «que no había visto nunca».

Según el cocinero, se llama salak y es conocida también como «fruta de serpiente» por la piel que tiene y que se retira con facilidad. Dentro tiene «dos o tres dientes de textura crujiente», explica. A Chicote le recuerda, por su sabor, a la piña, aunque es menos acuosa, «con notas de frutos secos y una acidez muy particular».

Este fruta tiene su origen en el sudeste asiático. En concreto, viene de Malasia aunque según Chicote en «Indonesia hay a cascoporro». Este producto ha despertado el interés en el chef, que está dándole «vueltas» pensado qué hacer en su cocina con él.

Más sobre el salak

Así es la fruta que ha descubierto Chicote

El salak, de pulpa de sabor dulce que recuerda a la piña y al plátano, tiene además aromas a plantas como el jazmín. Se cultiva en Indonesia, Java, Sumatra y Malasia. Esta fruta con piel de serpiente una cantidad de minerales, vitaminas y antioxidantes que son beneficiosas para nuestra salud. Estas son sus propiedades:

Rejuvenece la piel

Comer salak es beneficioso para la piel debido a su contenido de vitamina C y antioxidantes, componentes que mejoran la piel y la rejuvencen.

Mejora la memoria

El salak podría llamarse, también, la fruta de la memoria. Su contenido de potasio y pectina mantienen el cerebro saludable. El primero colabora en el transporte de oxígeno al cerebro, mientras que el segundo protege al cerebro del exceso de colesterol malo.

Combate la acidez

Esta fruta es de lo más recomendable para eliminar la pesadez o empacho después de ingerir alimentos altos en grasas. Su contenido de saponinas, taninos, flavonoides y calcio combaten la acidez y mejoran la digestión. La mejor forma de consumirla con este fin es mediante la infusión de sus hojas.

Agudiza la vista

Esta fruta es una fuente de flavonoides, que ayudan a mantener los ojos sanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El exótico superalimento que ha descubierto Alberto Chicote y que es bueno para la memoria