Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Hongo chaga en una imagen de archivo. L.P

El alimento que acelera el metabolismo, ayuda a quemar grasa y regula el colesterol

El hongo chaga ha ido ganando popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud

Sara Bonillo

Valencia

Martes, 28 de mayo 2024, 01:20

Con el verano a la vuelta de la esquina, son muchas las personas que buscan deshacerse de esos kilos de más que hemos ganado durante el invierno. Si bien es cierto que a la hora de pensar en perder peso lo primero que se nos viene a la mente es la palabra 'dieta', los expertos insisten en que los milagros no existen y que la clave para perder peso es llevar una dieta sana y equilibrada, combinada con la práctica de deporte de forma regular.

Publicidad

Esta dieta debe incluir frutas, verduras, cereales, productos lácteos y proteinas, así como algunos superalimentos. Este grupo de alimentos ha ido ganando popularidad durante los últimos años debido a sus propiedades nutritivas y sus múltiples beneficios para la salud. Hay tantos y tan variados que hay opciones para todos los gustos y necesidades.

Algunos son bastante populares, como es el caso de la coliflor, las acelgas, el salmón, la canela, el aloe vera o las nueces; mientras que otros algo más desconocidos empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas, como es el caso de la chaga. El hongo chaga, cuyo nombre científico es Inonotus obliquus, es un hongo parásito que suele crecer en la corteza de los abedules de lugares de climas fríos, como Rusia, Canadá, Siberia, Europa del norte y Alaska.

En estos países se le denomina con nombres que resaltan sus virtudes medicinales como por ejemplo, rey de las plantas u hongo de la inmortalidad. Este alimento está compuesto por un grupo de organismos similar a la kombucha y posee unas propiedades muy potentes que lo podrían convertir en el nuevo alimento de moda. Estos son algunos de sus beneficios:

  1. 1

    Regula el colesterol

Gracias a la presencia de ácido betulinico, su consumo regula el nivel de colesterol. También es recomendable su uso en enfermedades como la trombosis, aterosclerosis y otras enfermedades cardiovasculares.

Publicidad

  1. 2

    Ayuda a combatir el estrés

La chaga ayuda a reducir la depresión y la ansiedad. Al ser rico en minerales y vitaminas, está considerado un excelente alimento adaptógeno. Ayuda a superar situaciones de aumento de estrés.

  1. 3

    Favorece una buena digestión y acelera el metabolismo

Es ideal para conseguir y favorecer una buena digestión. También ayuda a generar bilis y gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias su ingesta es muy útil en el caso de gastritis y úlceras. Además, acelera el metabolismo, por lo que ayuda a quemar grasas y perder peso.

  1. 4

    Disminuye la inflamación

Las saponinas que contiene la chaga le confiere efectos capaces de combatir las infecciones virales y disminuir la inflamación.

  1. 5

    Protege del sol

Entre su composición también destaca la melanina, aporta un chute de esta sustancia fotoprotectora que cuida al cuerpo, ojos y piel de las radiaciones ultravioletas del sol.

Publicidad

  1. 6

    Efectos antibacterianos y antivirales

El chaga destaca también por sus propiedades antivirales y antibacterianas. Algunos estudios indican que los extractos de chaga prodrían inhibir el crecimiento de virus y bacterias.

Cómo consumirlo

El hongo chaga crece dentro de los árboles y tiene partes no comestibles, por lo que se vende como extracto puro en polvo y se puede tomar como un té mezclándolo con agua. También se puede consumir a través de cápsulas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad