Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una dieta sana y equilibrada es básica para tener una buena salud. Fotolia

El alimento que ayuda a combatir el envejecimiento y mejora la salud cardiovascular

Los superalimentos destacan por su alto valor nutricional y sus múltiples beneficios para el organismo

Jueves, 16 de noviembre 2023, 00:47

Tanto los superalimentos como las infusiones se han convertido en un componente extra básico para muchas personas gracias, entre otras cosas, a sus múltiples beneficios y un sinfín de propiedades que pueden reportar al organismo a través de su ingesta. No obstante, no es hasta hace relativamente poco cuando se ponen de moda y se introduce de manera habitual en la dieta habitual.

En este sentido, la clave de una buena alimentación reside en el consumo de productos naturales que tengan un nivel adecuado de grasas saludables, evitar la bollería industrial y las calorías vacías que puede reportar el alcohol y realizar ejercicio físico de manera frecuente. Sin embargo, hay que tener claro que las dietas milagro no existen. Es uno de los mensajes que suelen dejar claro los nutricionistas. Si se tiene en cuenta todo eso se obtendrán resultados antes de lo esperado y una buena salud.

Y para aportar ese puntito extra a los objetivos que buscamos están los superalimentos. Los hay de diversos tipos y se pueden conseguir de manera muy sencilla tanto en supermercados como herbolarios. Además, muchos de ellos son muy conocidos y sin embargo no somos conscientes de todos sus beneficios. Uno que quizás no tiene tanta popularidad es el maíz morado, originario de los Andes, que contiene un alto contenido en proteínas y es muy rico en fibra.

  1. 1

    Combate el envejecimiento

El maíz morado tiene una concentración extraordinaria en antocianinas que le otorgan un color muy característico, similar al de arándanos o berenjenas. El efecto saludable de las antocianinas se basa en su acción antioxidantes y su capacidad para ayudar a proteger las células frente a alteraciones cancerígenas. Todo ello le permiten luchar contra los radicales libres y retrasar el envejecimiento del organismo.

  1. 2

    Ayuda a mejorar la salud cardiovascular

Este superalimento protege y favorece la regeneración de los tejidos que forman los vasos sanguíneos, lo que lo convierte en un producto muy beneficioso para la salud cardiovascular, gracias a que pueda aportar fósforo, vitaminas del grupo B y betacarotenos, precursores de las vitaminas A.

  1. 3

    Efecto antiinflamatorio

La composición del maíz morado puede llegar a contener un 13% de proteína, muy baja concentración de grasas, hasta un 80% de almidón y un 10% de azúcares. Su contenido en fósforo esencial para la formación de proteínas necesarias para el desarrollo, reparación y conservación de células, hacen que destaque por su efecto antiinflamatorio.

Cómo tomarlo

El consumo del maíz morado puede varias desde infusiones o zumos hasta harina para postres de fácil digestión y sin gluten como la mazamorra morada. Así, para preparar el refresco diurético típico peruano, llamada chicha morada, se debe hervir el polvo de este alimento con clavo, piel de membrillo, cáscara de piña o maracuyá, y un poco de canela y limón.

Finalmente, se le puede añadir fruta como manzana o piña. De esta manera se consigue una bebida diurética para consumir en caliente o muy fría en verano. Podemos añadir hielo picado, zumo de limón o manzana troceada.

El maíz morado también se puede consumir como snacks para servir, por ejemplo, con guacamole. Pero resultan más saludables si no se utiliza aceite para la fritura. Para su elaboración es necesario mezclar la harina con agua, sal y aceite y formar una masa. Después se extiende en una bandeja para que quede fina. Hornear hasta conseguir que esté cocinada y crujiente.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento que ayuda a combatir el envejecimiento y mejora la salud cardiovascular