![El alimento que ayuda a mantener el colesterol a raya, a controlar el peso y combatir la hinchazón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/22/granola-kTKF-U21018955527889nH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El alimento que ayuda a mantener el colesterol a raya, a controlar el peso y combatir la hinchazón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/22/granola-kTKF-U21018955527889nH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Comer sano o 'healthy'- como les gusta llamarlo a los millenials- está de moda. Y esto es algo que no se puede negar. La oferta gastronómica en restaurantes da cada vez más importancia a los platos saludables en sus menús, además de una creciente tendencia a apertura de locales y comercios donde las ensaladas, los pokes, el matcha, los zumos o las frutas son los grandes protagonistas.
Esto de sebe en gran parte al cambio del comportamiento del consumidor durante la pandemia, que pasó a interesarse más por 'productos de calidad', aunque hay que reconocer que los millenials y la generación Y - los nacidos entre mediados de los 80 y de los 90- también tienen algo de culpa.
Un sector muy acitvo en redes sociales, que ha dejado de tener interés en publicar fotos de junk food - pizzas, refrescos azucarados, hamburguesas etc. - para apostar por alimentos más 'reales' y rutinas de deporte. Sin embargo, llevar una alimentación saludable no debería ser únicamente una moda.
Muchas personas tienden a pensar que comer bien es caro e implica tener mucho tiempo para cocinar por lo que al final acaban cayendo en la tentación de pedir algo de comida rápida o cocinar algo rápido. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Para llevar una buena alimentación no hace falta ser chef. Existen alimentos muy nutritivos con los que se pueden elaborar platos muy ricos y sanos.
La granola es un ejemplo perfecto. Se trata de una mezcla de copos de avena con frutos secos y miel, que se hornea para que quede crujiente. Resulta un alimento muy energético, habitualmente consumido en el desayuno o como snack.
Entre los ingredientes habituales de la granola se encuentra la avena, los frutos secos, las frutas deshidratadas, alguna grasa para ayudar en el proceso de tostado y un endulzante que hace también la función de amalgamar la granola en bolas irregulares.
1. Gran fuente de energía: Es ideal para combatir la fatiga y el cansancio, así como en épocas de estrés, ya que nos aporta mucha energía y vitalidad. También se recomienda a aquellas personas que sufren trastornos como la fibromialgia o la fatiga crónica.
2. Ayuda a controlar el colesterol: La granola está cargada de propiedades que ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo o LDL, por lo que combate la aparición de enfermedades cardiovasculares.
3. Evita que piques entre horas y ayuda a adelgazar: Es un alimento muy saciante que, además, equilibra el azúcar en sangre. Es, por lo tanto, la mejor opción para quienes quieren evitar tener hambre durante la mañana o para quienes siguen dietas con fines de pérdida de peso.
4. Mejora el sistema digestivo: Este superalimento está cargado de fibra gracias a la avena, por lo que estimula tu sistema digestivo y te ayudará a que te sientas menos hinchado, evitando problemas de estreñimiento y digestiones pesadas.
- INGREDIENTES NECESARIOS:
150 g de copos de avena aplastados
50 g de almendras en láminas (u otros frutos secos que os agraden)
30 g de semillas (pipas de girasol, de calabaza, sésamo, etc.)
30 g de coco en escamas
1/2 cdta. de canela molida
1/2 cdta. de sal
Una cda. de aceite de girasol o de coco
20 ml de miel
30 ml de sirope de arce
50 g de azúcar moreno
Un buen puñado de frutas secas al gusto (pasas, arándanos, orejones en trocitos, etc.)
ELABORACIÓN
- Agregamos en un bol todos los ingredientes sólidos y mezclamos: los copos de avena, las almendras o frutos secos, las semillas y el coco.
- Añadimos la canela y la sal y volvemos a remover.
- Medimos en una jarra medidora la miel y el sirope de arce. Agregamos el aceite vegetal que hayamos elegido. Podemos calentar muy brevemente en el microondas para que la miel se haga más fluida.
- Añadimos el azúcar moreno a los sólidos de la receta. Seguidamente agregamos la mezcla de endulzantes y aceite. Removemos todo bien.
- Forramos un molde o bandeja de repostería con papel de hornear y ponemos la mezcla sobre él. Lo extendemos todo muy bien para que no quede una capa muy gruesa.
- Horneamos a 140ºC durante unos 20-25 minutos, removiendo con un tenedor cada 10 minutos para que no se quede apelmazada.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar. Cuando hayan pasado varias horas añadimos las frutas secas. También se pueden añadir pepitas o pedacitos de chocolate al gusto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.