Sacha Inchi en una imagen de archivo. Unsplash

El alimento que ayuda a mantener el peso, mejora la digestión y frena el envejecimiento

Esta semilla posee una gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud

Sara Bonillo

Valencia

Sábado, 3 de agosto 2024, 00:42

Durante el verano es común que cometamos más excesos en la alimentación debido a las celebraciones, comidas fuera de casa, picoteos y caprichos de los que nos privamos durante el resto del año. Por eso, para quienes desean mantener su peso y cuidarse durante estas fechas, se recomienda incluir algunos superalimentos en la dieta. Este grupo de alimentos no sólo son ricos en nutrientes esenciales, sino que también son muy beneficiosos para la salud.

Publicidad

Mientras que algunos de ellos son bastante conocidos, como las legumbres, las nueces, el ajo, el brócoli, la naranja o el limón, hay otros muchos menos conocidos que empiezan a hacerse hueco en nuestras recetas. Este es el caso de la sacha inchi, una semilla de la selva peruana que posee una gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud. Esta planta amazónica conocida como el 'cacahuete de los incas' es rica en aceites saludables y proteínas. Estos son algunos de los beneficios de su consumo:

  1. 1

    Rico en ácidos grasos Omega-3:

Contiene una alta cantidad de ácidos grasos esenciales, incluyendo Omega-3, 6 y 9, que son beneficiosos para la salud del corazón y el cerebro.

  1. 2

    Mejora la digestión

Su alto contenido de fibra promueve una digestión saludable y a la evz previene el estreñimiento.

  1. 3

    Ayuda a controlar el peso

Debido a su combinación de proteinas, fibras y grasas saludables, la sacha inchi puede ayudar a controlar el peso y mantener un IMC (Índice de masa corporal) saludable.

  1. 4

    Frena el envejecimiento de la piel

La sacha inchi trata las arrugas, la flacidez y retrasa el envejecimiento prematuro. Es de lo más recomendable para pieles secas y deshidratas. Además, regenera la piel y activa la producción de colágeno y elastina aportando firmeza al cutis.

Publicidad

  1. 5

    Regula la presión arterial

La presencia de vitamina E en esta semilla cumple la función de dilatar los vasos sanguíneos, por lo que es protege ante cualquier enfermedad cardiovascular como el infarto y la trombosis. También reduce la tasa de triglicéridos y mejora el riego sanguíneo.

  1. 6

    Gran fuente de energía

Consumir esta semilla te ayudará a combatir el cansancio, el estrés, el agotamiento nervioso y el insomnio.

  1. 7

    Mejora el sistema cardiovascular

De acuerdo a ciertas investigaciones tiene el poder de regular la presión arterial, por lo que contribuye a prevenir problemas relacionados con el corazón.

Publicidad

  1. 8

    Calma dolores antiinflamatorios

Algunos expertos estudian las propiedades en el campo inflamatorio. Algunos ensayos clínicos han señalado beneficios en patologías como osteoporosis, reumatismo y algunos tipos de artritis.

  1. 9

    Mejora la salud del cabello

Consumir sacha inchi mejorará la salud de tu cabello, dejándolo más hidratado, fuerte y con brillo.

Existen una gran variedad de superalimentos que puedes escoger en función de tus gustos y del objetivo que deseas conseguir. Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el freekeh para mejorar la vista y perder peso, la canihua te irá bien si estás falto de hierro; la lúcuma, ayuda a adelgazar, el mijo mejora la digestión y el sorgo ayuda a combatir la anemia.

Publicidad

Cómo consumir la sacha inchi

Se puede consumir en aceite, semillas tostadas o en polvo y puede ser agregado a ensaladas, batidos o yogures.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad