![El alimento que ayuda a reducir el colesterol y que se debería consumir a partir de los 45 años](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/03/ciruelas-pasas-afp-kJkG-U230444560816ipD-758x531@Las%20Provincias.jpg)
El alimento que ayuda a reducir el colesterol y que se debería consumir a partir de los 45 años
Vida sana ·
Es una fuente de nutrientes como el boro, la vitamina K y el calcio, con lo que su consumo también ayuda a mejorar los huesosSecciones
Servicios
Destacamos
Vida sana ·
Es una fuente de nutrientes como el boro, la vitamina K y el calcio, con lo que su consumo también ayuda a mejorar los huesosM. Palacios
Sábado, 4 de enero 2025, 00:40
El consumo de ciertos alimentos puede aportar al organismo una gran cantidad de nutrientes que se traducen en grandes beneficios para el organismo. A ellos se les ha llamado, popularmente, 'superalimentos' y su incorporación a la dieta es cada vez más frecuente.
Los hay que ayudan a mejorar los niveles de colesterol o a regular el azúcar en sangre. También están los que combaten el estreñimiento y mejoran la digestión, los que tienen propiedades antiinflamatorias o los que tienen pocas calorías y son diuréticos y saciantes.
Uno de esos superalimentos que cabe destacar son las ciruelas pasas, un alimento que tiene muchos beneficios físicos y que, según un estudio publicado en Journal of Medicinal Food, su consumo debería aumentar a partir de los 45 años. «El consumo de ciruelas secas mejora el colesterol total y la capacidad antioxidante y reduce la inflamación en mujeres posmenopáusicas sanas», escriben los expertos.
Noticia relacionada
Estos son todos los beneficios que aporta el consumo de ciruelas pasas:
La vitamina C que contiene la ciruela pasa mantiene saludables los vasos sanguíneos; la vitamina K previene la calcificación de las arterias, y la pectina ayuda a reducir el colesterol, pues disminuye la absorción de grasas provenientes de la alimentación. Por todo ello, las ciruelas pasas ayudan al organismo a protegerse contra enfermedades cardiovasculares.
Es muy rica en fibras solubles, como la pectina, y fibras insolubles, como la celulosa y la hemicelulosa, las cuales actúan absorbiendo agua del tracto digestivo, formando un gel que ayuda a regular el intestino, aliviar el estreñimiento y disminuir el riesgo de hemorroides.
Las ciruelas pasas contienen fibras solubles como la pectina, que ayudan a disminuir la absorción de glucosa en la alimentación, lo que promueve la reducción de los niveles de azúcar en la sangre y mejora la respuesta del cuerpo a la insulina.
Por último, la ciruela pasa es una fuente de nutrientes como el boro, la vitamina K y el calcio, que poseen efectos protectores y ayudan en la formación y el mantenimiento de las células de los huesos.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.