Secciones
Servicios
Destacamos
M. Palacios
Sábado, 13 de enero 2024
Si hay un alimento que, después de la leche materna, es el más completo que existe ese es el huevo. Así lo indica la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), que añade que «es uno de los pocos alimentos que no contiene carbohidratos, por lo que no es de sorprender que sean muy nutritivos». «Cada huevo es rico en grasa, contiene una proporción considerable de excelente proteína, y buenas cantidades de calcio, hierro, vitaminas A y D, además de tiamina y riboflavina», describen.
En definitiva, el huevo es, sin duda, uno de los superalimentos más económicos que existen. Y, además, podemos consumirlo durante todo el año y su uso en la cocina es de lo más versátil.
Noticia relacionada
Según indica el Instituto de Estudios del Huevo, «los huevos son uno de los alimentos más nutritivos del planeta y una extraordinaria fuente de proteína. Un solo huevo aporta seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, además de ser fuente de calcio, selenio y yodo».
1.- Buenos para el cerebro
Contienen colina, un nutriente que juega un papel importante en la construcción de membranas celulares. De hecho, los huevos son una de las mejores fuentes naturales de colina. Ayuda al desarrollo saludable del cerebro y juega un papel destacado en la función hepática y el metabolismo.
2.- Buenos para el corazón
Según han concluido varios estudios, consumir huevos puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en personas sanas. Además, y pesar de contener colesterol, los huevos contienen un alto nivel del colesterol bueno (HDL) y «las investigaciones muestran que las personas con niveles más altos de HDL generalmente tienen menor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas», indican.
3.- Buenos para la vista
Los huevos son una gran fuente natural de vitamina A, «cuya deficiencia es una de las principales causas de ceguera en el mundo», aseguran. Además, la yema también contiene potentes antioxidantes que pueden contrarrestar algunos procesos degenerativos que afectan a nuestra visión.
4.- Aporta colágeno
El huevo ayuda a la producción de colágeno, lo que contribuye a tener una masa ósea fuerte.
5.- Contra la anemia
Por último, el huevo también es rico en hierro y este mineral se encuentra concretamente en la yema. Aporta unos 7 mg de hierro por cada 100 gramos. Su consumo ayuda a reducir la anemia.
Noticias relacionadas
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.