![El alimento que contribuye a adelgazar y reducir el colesterol y mejora la piel](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/20/GF1N8U31-klNG-U2102152256435OKI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El alimento que contribuye a adelgazar y reducir el colesterol y mejora la piel](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/20/GF1N8U31-klNG-U2102152256435OKI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J.Zarco
Valencia
Domingo, 21 de abril 2024, 00:22
Cada día la población está más concienciada de la importancia que tiene la salud. Muchas personas buscan alcanzar el mayor estado de forma posible y para ello es necesario llevar a cabo una dieta equilibrada y variada, pero al mismo tiempo realizar ejercicio de manera regular. Con esta combinación, los objetivos se consiguen.
Es importante escoger muy bien qué consumir, y ahí entran productos que ofrecen grandes ventajas al organismo como los alimentos e infusiones. Uno de ellos es la moringa, una planta llamada en ocasiones el árbol milagroso, que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales.
Este alimento está compuesto por vitamina A, vitamina B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B-6, folato y ácido ascórbico (vitamina C), calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo o zinc. Todo ello provoca que tenga grandes beneficios para la salud, que detallamos a continuación:
1
Contiene proteínas que protegen las células de la piel del daño que puedan sufrir. Tiene también elementos hidratantes y desintoxicantes, que potencian la piel y el cabello.
2
En solo 5 gramos de hojas hay entre 1,6 y 2,5 mg de hierro, lo que significa entre un 10 y un 15% de las necesidades diarias. Por ello, este producto este indicado en caso de anemia.
3
Al ser rica en fibras y proteínas, ayudan a estar más saciado. Esto, junto a que es baja en grasas y calorías, acelera el metabolismo y ayuda al proceso de pérdida de peso.
4
«Al ser rica en fibras, el consumo de moringa podría evitar la absorción de colesterol en el intestino. Además, esta planta posee diversos compuestos bioactivos, como la quercetina y polifenoles, que actúan como antioxidantes y reducen la inflamación crónica, disminuyendo así el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares», señalan desde el portal de salud portugués Tua Saúde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.