Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Varias gelatinas en una imagen de archivo. Fotolia
El alimento lleno de colágeno natural que ayuda a adelgazar y previene la osteoporosis

El alimento lleno de colágeno natural que ayuda a adelgazar y previene la osteoporosis

El colágeno es una proteína que generamos de manera natural, pero con el tiempo su producción disminuye

A.P.

Viernes, 16 de febrero 2024, 01:37

El colágeno es una proteína natural que genera nuestro cuerpo y se encarga de realizar muchas funciones, siendo la principal la de unir los tejidos conectivos como los músculos, tendones o ligamentos. Otro aspecto por el que destaca y a su vez preocupa es por lo importante que es para el buen estado de la piel; permitiendo que se estire, esté hidratada, protegiéndola y ayudando a retrasar el envejecimiento. Y es que llega un momento que nuestro organismo deja de generar los niveles de colágeno adecuados para ello de manera natural.

Para contrarrestar este efecto e intentar matenernos jóvenes por dentro y por fuera, es fundamental comer alimentos ricos en colágeno. Hay que darle importancia ya que su falta se nota en los huesos y articulaciones, provocando rigidez y dificultar para moverse por lo que existen más posibilidades de lesionarse. Por ejemplo, está muy presente en la carne y también en algunos tipos de frutas.

También lo está en la gelatina ya que está compuesta de glicina y prolina. Contribuyen a mejorar las estructuras de varios tejidos del organismo, sobre todo huesos, cartílagos, tendones y ligamentos, siendo muy recomendable para prevenir la artrosis y la osteoporosis. Se trata de una fuente única de colágeno natural, ya que se elabora con huesos, cartílagos y piel de animales.

Hay un pensamiento asociado de que las gelatinas engordan y son poco saludables. Si bien es cierto que hay que comerlas con moderación y acompañarlas de una dieta sana y ejercicio, en cualquier supermercado podemos encontrar gelatinas sin azúcares añadidos que tienen un contenido calórico muy bajo. O también puedes hacerla en casa y aprovechar su efecto saciante para adelgazar, como hicieron los actores de 'La sociedad de la nieve'.

¿Cómo se prepara la gelatina en casa?

Para realizar gelatinas en casa que sean saludables y deliciosas es recomendable hacerlas con agar-agar, una sustancia gelatinosa que nos permitirá obtener esa textura a la que tan acostumbrados estamos para elaborar este postre. Lo podemos encontrar en cualquier herbolario.

Para cocinarlo y tenerlo ya preparado para elaborar nuestras gelatinas es necesario cocinarlo de una manera especial. Estos serán los pasos que debemos seguir y solo necesitaremos 10 gramos de esta alga:

- Lo mezclamos en frío con el líquido que vayamos a usar (jugo, leche, bebida vegetal, agua, etc.).

- Lo ponemos a fuego lento, mientras removemos de vez en cuando con una cuchara de madera.

- Cuando dé el primer hervor, esperamos dos minutos y apagamos el fuego.

- Lo repartiremos en los recipientes elegidos y, cuando estén tibios, conservaremos en la nevera para que terminen de cuajar.

Después, lo disolvemos en agua o bebidas naturales como la leche de coco y añadimos los ingredientes que creamos necesarios (piña, fresas, etc).

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento lleno de colágeno natural que ayuda a adelgazar y previene la osteoporosis