El alimento lleno de omega 3 que estimula el colágeno y cuida el corazón
Salud ·
Este pescado azul es poco común en España, pero muy popular en el norte de EuropaSalud ·
Este pescado azul es poco común en España, pero muy popular en el norte de EuropaA. Pedroche
Domingo, 28 de abril 2024, 01:09
La alimentación es, junto al ejercicio físico, la clave para cuidar nuestra salud. Lo idel es llevar una dieta equilibrada basada en la variedad. Según indica la Fundación Española del Corazón, lo ideal en una dieta es que la base sean las frutas y las verduras (3 o 4 raciones diarias). Por otro lado, los cereales integrales y los lácteos también deben estar presentes en nuestro día a día. El consumo de carne blanca y de pescado debe repetirse de 3 a 5 veces por semana. Por último, la carne roja debe ser algo que comamos de manera esporádica.
Publicidad
Esa sería la base. Sin embargo, si nos paramos en analizarlo al detalle debemos saber que alimentos son mejores para nuestra situación. Por ejemplo, si queremos cuidar nuestro corazón, consumir altos niveles de proteína y ácidos grasos saludables la mejor opción es el salmón.
Noticias relacionadas
Se trata de un pescado que naceen los ríos, donde permanecen entre 1 y 5 años —según las regiones—, y salen al mar donde realizan migraciones de miles de kilómetros por Canadá o Groenlandia, y cuando alcanzan la madurez sexual, regresan a reproducirse al lugar donde nacieron. Aquí en la península, pueden encontrarse en algunos ríos de la vertiente cantábrica; siendo el periodo hábil para la pesca, en los mismos, desde mediados de marzo hasta finales de julio, según zonas, según indica la Fundación Española de Nutrición (FEN).
Este organismo lo resalta a nivel nutricional ya que «presenta las propiedades típicas de los pescados azules, con un contenido lipídico (12 g de lípidos por 100 g de porción comestible) similar al de los atunes o reos, y altos contenidos de ácidos grasos monoinsaturados,insaturados y omega-3». Respecto a otros macronutrientes, también es fuente de proteínas, «con un alto contenido medio de las mismas». Estas son algunas de sus propiedades más destacadas:
1
El consumo de salmón está recomendado por la Fundación Española del Corazón (FEC) porque reduce significativamente el nivel del colesterol malo y estimulan la producción del colesterol bueno, fortalece el músculo cardíaco y normaliza el funcionamiento de todo el sistema cardiovascular.
Publicidad
2
El salmón es rico en ácidos grasos, especialmente en ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), responsables de la elasticidad de la piel y de su inflamación, lo que puede llevar a una apariencia más joven y radiante gracias a su estimulación en los niveles de colágeno.
3
Contiene triptófano, un aminoácido esencial que debe obtenerse mediante la alimentación. Este ayuda al cuerpo a producir melatonina y serotonina, fundamentales para regular el sueño.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.