Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Miel: superalimento | El único alimento del mundo que no se pudre nunca

El único alimento del mundo que no se pudre nunca

Hay otros productos que, conservados en condiciones óptimas, no caducan

REDACCIÓN

Jueves, 15 de septiembre 2022, 00:34

En el mes de junio de 2022, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que pretende luchar contra el desperdicio de alimentos. Afecta a los productos que tienen fecha de consumo preferente o de caducidad y obligará a los supermercados a vender algunos alimentos a mitad de precio y a los restaurantes a a ofrecer las sobras de comida a los clientes para que se las lleven en tupper.

Sin embargo, hay un producto que no solo no caduca, sino que tiene la extraña propiedad de no pudrirse nunca. Aunque hay otros alimentos que, conservados en condiciones óptimas jamás caducan, solo hay uno que puede ser comestible siempre. Incluso miles de años después. Hablamos de la miel.

Aunque puede cambiar de color o cristalizarse, sus propiedades se mantienen indefinidamente. ¿La prueba? En excavaciones egipcias con más de 2000 años fueron encontradas muestras de miel perfectamente conservadas en vasijas ligeramente tapadas que aún eran comestibles y solamente tenían que calentarse. Eso sí, para ello el tarro debe estar siempre bien cerrado.

Por qué no se pudre ni caduca

El efecto preservante de la miel se debe a su baja concentración de agua y es idéntico al que permite la prolongada conservación de los dulces y de las frutas en almíbar, donde el alto contenido en azúcar disminuye el contenido relativo de agua. La falta de humedad es una condición fundamental para la conservación de la miel. Mientras el porcentaje de humedad permanezca por debajo de 18 % nada podrá crecer en ella. Por encima de ese valor pueden aparecer procesos fermentativos.

Gracias a su alta concentración de azúcar, mata a las bacterias por lisis osmótica. Las levaduras aerotransportadas no pueden prosperar en la miel debido a la baja humedad que contiene.

Los traslados de cuerpos humanos en la antigüedad se hacían sumergidos en miel; por ejemplo Alejandro Magno fue trasladado desde Babilonia hasta Alejandría en Egipto en el 323 a. C. y el de Agesilao II, rey de Esparta, desde Egipto hasta su ciudad natal en el 360 a. C., utilizándose miel para evitar la descomposición.

La miel de flores es transparente y se solidifica con el tiempo dependiendo de su procedencia vegetal y de la temperatura. Por debajo de 14 °C se acelera el proceso de solidificación

Alimentos que no caducan

Además, junto a la miel hay una serie de alimentos que, conservados en condiciones óptimas, no caducan nunca:

Arroz. Es el primero de los 'inmortales'. Su ausencia total de agua hace que se mantenga en buen estado de forma indefinida. Por eso es conveniente conservarlo en un lugar de humedad baja.

Azúcar. Aunque su textura puede cambiar, dura mucho tiempo porque impide el crecimiento bacteriano.

Harina de maíz. Siempre que se mantenga seca y alejada de cualquier fuente de humedad.

Café instantáneo. La única condición es mantenerlo en el congelador. En la despensa puede durar de dos a veinte años.

Vinagre de sidra de manzana. Hay que tener en cuenta que el vinagre ha sido durante siglos un método para conservar alimentos cuando no existía la refrigeración.

Legumbres. Siempre almacenadas en un lugar hermético. Cuanto más tiempo tengan, más tardarán en cocinarse.

Alcohol. No tiene fecha de caducidad, pero al abrirlo y exponerlo al aire puede perder su sabor y textura debido a la oxidación. También es posible que se altere si se ve expuesto a condiciones climáticas extremas, luz intensa o calor.

Extracto de vainilla. Contiene alcohol y eso ayuda a prolongar su vida útil. Es importante que sea extracto puro y que esté bien sellado.

Sal. También se ha utilizado siempre como conservante para proteger otros alimentos del moho y las bacterias, manteniéndolos por más tiempo, ya que elimina la humedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El único alimento del mundo que no se pudre nunca