Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Juan Carlos Tuero

El alimento que pocos comen pero que tiene más vitamina B6 que el pescado

Esta vitamina es esencial para el desarrollo del cerebro, así como para mantener saludables al sistema nervioso y el sistema inmunitario

Marta Palacios

Valencia

Viernes, 2 de agosto 2024, 01:07

La vitamina B6 (o piridoxina) es una de las sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivo. Es, sin duda, una de las más importantes para el organismo ya que, principalmente, es beneficiosa para el desarrollo cerebral normal y para mantener saludables al sistema nervioso así como al sistema inmunitario.

Publicidad

Son muchos los alimentos que la contienen, en mayor o menor medida. Y según destaca MayoClínic se trata de los siguientes: carne de ave, pescado, patatas, garbanzos, plátanos y cereales integrales.

Las vísceras son uno de estos alimentos que desaca sobremanera sobre el resto. Y es que, tanto el hígado como los riñones tienen mucha más vitamina B6 que, por ejemplo, algunos pescados.

De hecho, el contenido en vitamina B6 del hígado de vaca puede alcanzar los 0,8 mg/100 gramos y la carne de ternera, dependiendo de la pieza, puede superar los 0,33 mg. Por su parte, la carne de ave, siempre saludable por su bajo contenido en grasas, es también rica en B6, especialmente la carne de pollo, que aporta unos 0,44 mg/100 gramos. En cuanto al pescado, el atún, por ejemplo, cuenta con 0,53 mg y el lenguado con 0,60 mg por cada 100 gramos.

Además, y según informa la Fundación Española del Corazón (FEC), consumir vísceras es sano para el organismo, aunque «deben consumirse en la población general muy esporádicamente debido a su alto contenido en grasa saturada y colesterol». De hecho, desde la FEC explican que las vísceras rojas, como el hígado, el corazón y el riñón son ricas en proteínas, hierro, colesterol y vitaminas liposolubles A y D. Las vísceras blancas, como los sesos y las criadillas son las más ricas en grasas.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad