Borrar
Teff en una imagen de archivo. IStock
El alimento con sabor a avellana que facilita la digestión, previene el estreñimiento y tiene efecto saciante

El alimento con sabor a avellana que facilita la digestión, previene el estreñimiento y tiene efecto saciante

El teff es un grano originario de Etiopía y Eritrea que ofrece múltiples beneficios para la salud

Sara Bonillo

Valencia

Jueves, 13 de junio 2024, 01:01

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchas personas empiezan a hacer las llamadas 'dietas milagro' para conseguir quitarse de encima esos kilos de más que hemos ido cogiendo durante el año. Sin embargo, seguir dietas extremas o practicar el ayuno intermitente puede no ser la opción más saludable ni efectiva.

En lugar de recurrir a estos métodos, una estrategia más beneficiosa es incorporar superalimentos en nuestra dieta diaria. Estos alimentos, repletos de nutrientes y beneficios para la salud, pueden ayudarnos a alcanzar y manternos en un peso saludable sin necesidad de poner en riesgo nuestra salud.

Algunos de los más conocidos son el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros. Pero también existen otros, como el teff, que son menos populares pero que ya empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas por sus múltiples propiedades. El teff es un cereal que comenzó a cultivarse entre los años 4.000 y 10.000 a.C en en Etiopía y Eritrea y que ha ganado gran popularidad en los últimos tiempos. Estos son algunos de sus beneficios.

  1. 1

    Mejora la digestión y previene el estreñimiento

La fibra dietética en el teff ayuda a mejorar la digestión, promoviendo un tránsito intestinal regular y previniendo el estreñimiento. Además, la fibra contribuye a mantener la sensación de saciedad, lo que evitará que piquemos entre horas.

  1. 2

    Libre de gluten

El teff es apto para todo el mundo ya que está libre de gluten. Al no contener gluten como el trigo o el centeno, y ser muy rico en nutrientes, es una opción muy saludable para las personas celíacas.

  1. 3

    Regula el azúcar en sangre

Debido a su bajo índice glucémico, el teff ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y mejora la salud del colon.

  1. 4

    Ayuda a adelgazar

Este cereal es bueno para aquellas personas que quieran adelgazar ya que no contiene casi grasa, apenas 2.1 gramos por cada 100 gramos. Además, la fibra aumentará la sensación de saciedad, lo que facilitará la pérdida de peso.

  1. 5

    Mejora la salud de la piel

El teff es una fuente de aminoácidos esenciales, clave para el funcionamiento óptimo del organismo, entre los que se encuentra la lisina, fundamental para favorece la regeneración celular y mejora la apariencia de la piel.

  1. 6

    Rico en hierro

Este cereal sobresale del resto por su alto contenido en hierro, lo que lo convierte en una gran elección en caso de anemia y para favorecer la salud de huesos, músculos y sistema nervioso

¿Cómo consumirlo?

El sabor del teff es muy similar al de las avellanas o la nuez y se puede consumir en copos, mediante papillas o rebozados o bien, como cualquier otro cereal, puede prepararse en harina para elaborar postres, panes o masas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento con sabor a avellana que facilita la digestión, previene el estreñimiento y tiene efecto saciante