RC

El alimento «más sano del mundo» que no engorda, estimula el cerebro y ayuda a reducir el colesterol

Además, tiene una gran cantidad de vitamina C, lo que lo convierte en un gran antioxidante

M. Palacios

Jueves, 29 de febrero 2024, 01:53

Una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio físico de forma regular son esenciales para llevar una vida sana. Y es que, el abandono del sedentarismo y los malos hábitos ayudan a evitar problemas de salud que pueden aparecer a largo plazo.

Publicidad

Existen muchos alimentos que están cargados de beneficios para el organismo y uno de ellos son los berros, catalogados como «el alimento más sano del mundo» por los investigadores de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey, quienes a través de un estudio concluyeron que era una auténtica bomba nutricional.

Los berros, con un matiz picante pero muy fresco y aromático, no se deben confundir con los canónigos, que son mucho más dulces. Ambos, están indicados para enriquecer ensaladas e incluso para elaborar sopas.

Este alimento contiene un gran número de vitaminas, minerales y complejos vegetales secundarios, pero lo que lo hace atractivo para las dietas es que en su composición está formado casi al 100% por agua. Además, solo hacen falta 100 gramos de esta herbácea para cubrir la mayor parte de las necesidades diarias de vitamina C, por lo que supera a los cítricos en este sentido, convirtiéndose así en un importante arma para las defensas. Estos son todos sus beneficios:

  1. 1

    No engorda

Los berros no tienen apenas calorías, con lo que su consumo es apropiado para aquellas personas que estén haciendo una dieta de adelgazamiento.

  1. 2

    Diurético

Además, los berros son un eficaz diurético y ayudan a combatir problemas de retención de líquidos.

Publicidad

  1. 3

    Contra la debilidad y la anemia

Por sus virtudes remineralizantes y vitamínicas, el berro también es muy útil como apoyo en estados de debilidad, anemia, convalecencia y falta de energía. Además, ayuda a estimular el cerebro.

  1. 4

    Frente al envejecimiento

Los berros cuentan con diferentes tipos de compuestos antioxidantes y vitamina C, cuya principal función es la de contrarrestar el efecto de los radicales libres y combatir el envejecimiento celular.

  1. 5

    Cuidan de la salud cardiovascular

Por último, contienen fibra, cuya presencia en la dieta se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular. La fibra, además, ayuda a reducir los niveles de colesterol 'malo'.

Publicidad

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad