Partiendo de la base de que no hay ningún alimento que tenga 'superpoderes' y que lo que realmente va a mejorar tu salud es llevar una dieta equilibrada combinada con el deporte, sí que es cierto que hay algunos que, por su composición, son especialmente recomendables para que los incorpores en tu dieta, como los superalimentos.
Publicidad
Este grupo de alimentos se consideran especialmente ricos en nutrientes y tienen numerosos beneficios para la salud. Existen algunos más exóticos, como la sacha inchi y otros más habituales como las espinacas o el brócoli, pero todos tienen en común que son muy beneficiosos para nuestro organismo.
En un estudio para identificar el alimento más saludable del mundo, investigadores de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey evaluaron 41 tipos de frutas y verduras, comparándolas entre sí. La col china obtuvo 91,99 puntos, la acelga 89,27 puntos y la remolacha 87,08 puntos. No obstante, hubo un alimento que destacó sobre todos los demás: el berro, que alcanzó una puntuación perfecta de 100 sobre 100.
El berro de agua es una verdura prácticamente desconocida en nuestro país, pero que ofrece numerosos beneficios para la salud como los siguientes:
Noticias relacionadas
1
Esta verdura es rica en fibra, lo cual ayuda a que el azúcar ingerida en los alimentos se absorba más lentamente en el organismo, equilibrando así los niveles de glucosa en sangre, siendo una buena opción para prevenir y controlar la diabetes.
2
El berro es rico en vitamina K y calcio, los cuales son esenciales para la formación y fortalecimiento de los huesos, y para proteger de algunas enfermedades como la osteoporosis, además de las fracturas y caídas.
Publicidad
3
El berro puede ayudar en la pérdida de peso, ya que contiene pocas calorías y tiene buenas cantidades de fibras que ayudan a aumentar la saciedad, disminuyendo así la ingestión de alimentos a lo largo del día.
4
Este vegetal es rico en vitamina C, vitamina A y flavonoides, los cuales son compuestos con acción antioxidante y antiinflamatoria que fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a prevenir y a tratar algunos problemas como la tos, alergias, bronquitis, sinusitis y gripes. Vea otros remedios caseros para combatir la tos seca.
Publicidad
5
Como el berro tiene óptimas cantidades de fibras, ayuda a aumentar el volumen de las heces favoreciendo el tránsito intestinal, mejorando así el funcionamiento del intestino y combatiendo el estreñimiento.
El berro puede ser consumido crudo, en ensaladas y jugos, o cocido en algunas preparaciones como sopas, estofados, omelettes o con arroz y salteado en aceite con verduras. Esta verdura cuando está cocinada tiene mayor cantidad de carotenoides, a diferencia de su forma cruda. Sin embargo, si se cocina por mucho tiempo, el berro puede perder los compuestos antioxidantes, por lo que es recomendable no prolongar demasiado su cocción y cocinarlo a fuego lento.
Publicidad
Además, el berro también puede utilizarse como remedio casero para la tos o para eliminar las flemas.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.