Secciones
Servicios
Destacamos
M. Palacios
Sábado, 17 de agosto 2024, 00:12
El déficit de vitamina D afecta a gran parte de la población a nivel mundial. También a los valencianos, donde los médicos recetan este suplemento a un elevado porcentaje de la población para suplir la carencia. Y es que, la deficiencia de eta vitamina, según MayoClínic, «puede hacer que tus huesos se vuelvan delgados, quebradizos o deformes».
La vitamina se obtiene durante la exposición a la luz solar, siempre de manera segura, y también a través de la alimentación. A este respecto, Boticaria García ha compartido cuáles son los tres alimentos que se deben consumir para garantizar el consumo diario recomendado de esta vitamina.
«El déficit de vitamina D es trending topic», arranca diciendo la farmacéutica y divulgadora científica en un post de su cuenta de Instagram, donde acumula más de 661.000 seguidores.
El primer alimento que aconseja tomar para reforzar la ingesta de esta vitamina son los pescados azules como el salmón, la caballa o el atún. «Sí, el pescado congelado y las conservas son opciones más económicas y que mantienen significativamente sus propiedades nutricionales», apunta.
En segundo lugar, Boticaria García indica que la vitamina D también se puede encontrar en los huevos, concretamente en la yema. En tercer lugar, destaca los lácteos y derivados; por ejemplo el kéfir, los yogures o el queso.
«Como bonus, también puedes conseguir un plus de vitamina D en alimentos enriquecidos como las leches, los zumos o los cereales. Y muy importante, ante la duda consulta con tu médico para que valore si es necesario que en tu caso incorpores suplementes de vitamina D», termina diciendo.
a
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.