Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Viernes, 25 de febrero 2022, 00:32
Las dietas para adelgazar son flexibles y muy variadas, prácticamente hay una para cada persona ya que la clave a la hora de perder peso está en poder organizar nuestra alimentación de manera saludable pero disfrutando de la comida. Es decir, no hace falta ceñirse a alimentos insípidos ni a recetas con pocos ingredientes para bajar los kilos, tampoco hay que despedirse de las recetas sabrosas.
Lo ideal es mantener un estilo de vida saludable con una alimentación rica en frutas y verduras en la que no abunden productos procesados, y combinarlo todo con una buena dosis de deporte de manera regular. Esto último es también muy importante a la hora de bajar de peso, para mantener los músculos sanos y en condiciones óptimas y darle un chute de energía a nuestro organismo.
Además, las dietas siempre pueden combinarse con otros trucos para potenciar el efecto que buscamos y alcanzar antes nuestro objetivo. Es el caso por ejemplo de los superalimentos, una tendencia que está en alza y que celebrities como Kim Kardashian o Salma Hayek siguen a rajatabla. Otro de los métodos que está muy de moda últimamente para bajar de peso es el ayuno intermitente.
Seguro que has oído hablar de él y que conoces a gente que lo practica. Son muchos quienes aseguran que se trata de un truco que aumenta la efectividad de cualquier dieta o alimentación y que ayuda a bajar de peso de manera evidente. Su fama le precede y cada vez son más los que se apuntan a hacer el ayuno intermitente, una práctica sobre la que la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) se ha pronunciado recientemente. ¿Realmente funciona? ¿En qué consiste?
El ayuno intermitente es un tipo de abstinencia controlada y limitada en el tiempo, que en su versión extrema, consiste en no ingerir ningún tipo de alimento durante un periodo de tiempo variable (como mínimo 12 horas, normalmente más), señalan desde la OCU.
Partiendo de ahí hay diversas variaciones sobre el mismo concepto, que alternan el ayuno completo o parcial con diferentes formas de ingestión alimentaria. Pero lo que todas tienen en común es que se permite tomar libremente líquidos sin endulzar como agua o infusiones.
Sobre si tienes que seguir haciendo o no dieta o cuidando tus hábitos de alimentación durante la fase de ingestión, depende de ti. «En el ayuno intermitente se incide más en limitar el tiempo de ingesta que en los alimentos que se ingieren», indica la OCU.
#Alimentación El ayuno intermitente genera prometedoras expectativas en cuanto a potencial para la pérdida de peso y mejora de salud cardio metabólica.
OCU (@consumidores) February 24, 2022
➡ ¿Sirve el ayuno para adelgazar? ¿Qué dicen los estudios? ¿Cuáles son los efectos adversos y riesgos?https://t.co/GPQvbSNnWS
La OCU detalla ciertos riesgos de practicar este método, y recuerda que siempre es recomendable acudir a un dietista para planear tu alimentación si buscs perder peso.
«Atendiendo a los casos de largos periodos de tiempo de ayuno continuado (5-7 semanas), se llega a una situación crítica en la que los órganos y los músculos son consumidos para la obtención de energía debido a inanición», cuentan desde la entidad. «Este estado determina una pérdida excesiva de peso, anemia, diarrea crónica, delirio y otras reacciones adversas que pueden llevar a la muerte», puntualiza la OCU.
A pesar de que la abstinencia intermitente terapéutica no presenta estos efectos adversos, sí que «podría resultar contraproducente si se practica con demasiada frecuencia o durante muchos días seguidos, llegando a experimentar dolor de cabeza, desmayos, debilidad, aturdimiento, sensación de frío, cambios de humor, punzadas de hambre, etc», continúan desde la OCU, que advierten también sobre las consecuencias en casos extremos, en los que puede llegar a desencadenar problemas de la conducta alimentaria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.