Tener el colesterol alto puede afectar gravemente la salud si no se toman medidas en cuanto se detecta el problema, para lo cual es esencial no saltarse las revisiones médicas y realizar analíticas de sangre una vez al año (o según la frecuencia establecida por tu médico). Los niveles elevados de LDL (colesterol malo) son muy difíciles de detectar de otra forma y por eso son especialmente peligrosos, ya que pueden dañar la salud de tus arterias de forma silenciosa.
Publicidad
Si tu médico detecta que tienes colesterol alto, no te queda otra que cambiar tu alimentación y adaptarte sí o sí a tu nueva realidad, porque cuidar lo que comes y hacer ejercicio es la forma más efectiva de controlar los niveles de esta sustancia. Por alto se consideran unos niveles de colesterol entre los 160 y 189 mg/dl, mientras que los que están por debajo de 100 mg/dl son óptimos.
Para mantenerse dentro de unos buenos niveles lo ideal es dejar de lado grasas saturadas como embutidos y carnes rojas, así como bollería, repostería, comida ultraprocesada, lácteos enteros y azúcares. Esto implica que hay algunos hábitos que cambiar a la hora de sentarse a la mesa, pero es especialmente importante una antes de ello: dejar de lado la comida precocinada.
Noticia relacionada
Está claro que es muy cómoda y que algunos días las prisas nos obligan a recurrir a un plato ya preparado, pero es importante optar por comida hecha con ingredientes frescos y de calidad. Y es que la mayoría de recetas precocinadas cuentan con una gran cantidad de conservantes y azúcares que resultan poco beneficiosos para el organismo, ademá de tener un escaso aporte nutricional.
Es importante una buena planificación previa para saber qué comer cada día. De esta forma, además de poder hacerlas con antelación y tenerlas preparadas, no tendrás que perder tiempo cada día en el supermercado o en casa pensando qué comer y evitarás recurrir a opciones rápidas y poco 'healthys'.
Publicidad
No obstante, si de forma excepcional no te queda más que comprar comida precocinada, es importante revisar la etiqueta nutricional de cada producto para decantarte por la opción más saludable. No basta con fijarse en la etiqueta y quedarse con aquel que ponga 'light' o 'saludable'. Para comprobar que realmente sea apto para una persona con colesterol alto es fundamental comprobar al detalle su aporte de azúcar y grasas saturadas. Estos dos componentes, además de afectar directamente a la salud de tus arterias, pueden llevar a un aumento de peso y grasa que también es perjudicial para las personas con colesterol.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.