Existen cientos de combinaciones para hacer batidos nutritivos y deliciosos. FOTOLIA

El batido perfecto para dejar de picar entre horas y ayudar a la buena digestión

Estas bebidas son una buena opción para las personas que se les dificulta el consumo de fruta

m. s.

Jueves, 18 de agosto 2022, 00:28

La base para una alimentación saludable es tener el ochenta por ciento de la cesta de la compra con alimentos naturales. Hoy en día es difícil tener el cien por ciento natural, pero sí se puede hacer un esfuerzo por evitar, por lo menos, los alimentos procesados más perjudiciales. En ocasiones, a las personas les cuesta la ingesta de frutas bien sea porque no les gustan o porque no las encuentran apetecibles. Por ello, los batidos pueden ser una buena alternativa para consumir fruta junto a un lácteo o cereal que potencie el sabor.

Publicidad

El batido de guayaba y avena está compuesto por una fruta tropical y un cereal de la familia de las gramíneas. Ambos alimentos son ricos en diferentes nutrientes lo que lo convierte en una bebida sana y deliciosa. La guayaba es una fruta dulce con un pequeño punto de acidez su composición es en su mayoría agua seguido por la vitamina C, provitamina A, fibra, potasio, fósforo y calcio. Por otro lado, la avena es uno de los cereales más usados en la alimentación de todo el mundo, pues es el cereal que más proteína aporta además de ser muy versátil. Tiene alto contenido en vitaminas del grupo B, vitamina E, hierro, fósforo y zinc además de contener gran cantidad de fibra soluble e insoluble. Se puede encontrar en grano, salvado, copos, en leche y harina.

Para realizar el batido se necesita una taza de leche, una guayaba grande, una cucharada de avena y una cucharadita de canela en polvo. Primero se licúa la guayaba y la leche. Después se vierte la avena y la canela y se licúa de nuevo. Es perfecto para acompañar el desayuno o tomarlo entre comidas.

Los beneficios del batido de guayaba son los siguientes:

1. Ayuda a la digestión

Gracias a sus propiedades astringentes y antimicrobianas funciona de remedio ante problemas estomacales y favorece al tránsito intestinal.

2. Poder saciante

La guayaba y la avena tienen alto contenido en fibra ayudan a disminuir la sensación de tener hambre de forma constante.

3. Regula el sistema inmunológico

La avena contine zinc que, junto a su efecto prebiótico hace que se refuerce el sistema inmunológico.

Publicidad

4. Aporte energético

La presencia de vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo, el hierro y el zinc hacen un aporte energético de liberación lenta.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad