La bebida probiótica rica en vitamina C y antioxidantes que puedes preparar en casa
Salud ·
Sus beneficios para nuestro organismo la convierten en una alternativa ideal para proteger el sistema inmunitarioSecciones
Servicios
Destacamos
Salud ·
Sus beneficios para nuestro organismo la convierten en una alternativa ideal para proteger el sistema inmunitarioA. P.
Miércoles, 17 de enero 2024, 00:34
Cada vez es más frecuente encontrar a personas que estén metidas de lleno en el mundo de la nutrición y del deporte. Y es que llevar un estilo de vida saludable está a la orden del día. La sociedad entiende mejor la importancia de llevar una dieta equilibrada basada en el consumo de alimentos naturales no procesados y de practicar ejercicio cardiovascular. De toda esa corriente también nace una rama de personas que se centran mucho en el tema de las infusiones y de las bebidas naturales.
Desde hace cientos de años las infusiones han formado parte de diferentes culturas con fines medicinales. Está más que demostrado que algunas de ellas pueden beneficiar a nuestro organismo. También las bebidas probióticas. Muchas existen desde hace siglos, pero las bebidas probióticas son la nueva frontera de los productos saludables. Estas bebidas son el resultado de un proceso más o menos lento de fermentación de varios ingredientes en un líquido como agua, leche o vinagre.
Noticias relacionadas
Ayudan a favorecer el sistema intestinal, combaten las infecciones, son una fuente natural de nutrientes e incluso pueden llegar a perder peso. Algunas de las más populares son la kombucha o la leche de kéfir. Sin embargo, en esta ocasión detallaremos los beneficiones y las propiedades de una limonada probiótica que puedes preparar en casa.
1
Quizá piensas que la naranja es la fruta con más vitamina C, pero lo cierto es que podemos encontrar niveles muy similares en el limón. En esta bebida encontraremos grandes cantidades de esta vitamina que favorecerá el estado de nuestra piel.
2
Esta limonada casera también tiene muchos antioxidantes naturales que reducen la proliferación de bacterias y la aparición de algunos trastornos como la infección de orina.
3
Su aporte calórico es insignificante y además tiene un fuerte efecto saciante. Esto lo hace un batido ideal para tomar como desayuno o como merienda ya que evitará que comamos entre horas.
Noticias relacionadas
½ taza suero de leche o de yogur
1-1y½ tazas zumo de limón
6 tazas agua
½ taza panela o azúcar de coco
1- Mezclar todos los ingredientes en una jarra de 2 litros y remover hasta que el azúcar se disuelva
2- Cubrir el tarro con un paño/gasa y sujetar con una goma elástica.
3- Dejar reposar y fermentar 48-72 h. Remover la mezcla 1-2 veces al día.
4- Pasado el tiempo, se observará un burbujeo, signo de que ya esta lista para disfrutarla así.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.