TV
Jueves, 27 de julio 2023, 01:09
Los superalimentos son toda una tendencia en el mundo healthy y no es para menos. Se trata de productos multipropiedades que destacan por su gran aporte de beneficios, por lo que hacen muy fácil elaborar recetas sanas y nutritivas sin tener que complicarse con muchos ingredientes. Son ideales para tener en la despensa y planificar las comidas de la semana con antelación, ya que son muy versátiles y los hay de todo tipo: perfectos para desayunos, comidas, cenas o hasta batidos y zumos.
Publicidad
Los puedes encontrar a muy buen precio en el supermercado y hay para antojos dulces o salados. Así que no hay excusa a la hora de incorporarlos a la dieta, porque siempre hay uno o varios superalimentos perfectos para cada receta. Cada vez son más las personas que buscan seguir unos hábitos de vida saludables y se animan a probarlos, ya que mantener una alimentación sana, basada en productos naturales, hará que el cuerpo esté su mejor condición física y te notarás con más energía y mejor ánimo. Eso sí, todoesto siempre dee ir complementado con la práctica de deporte habitual para mantener el cuerpo activo.
Muchos superalimentos son exóticos y desconocidos y otros puede que los tengas en la cocina y ni siquiera sepas la gran cantidad de propiedades y nutrientes que aportan, como la berenjena. Este producto es perfecto para incluir en purés y cremas, pero también apra elaborar hummus o para acompañar un plato de carne o verdura. Lo ideal es cocinarla asada o hervida y tomarla varias veces a la semana para beneficiarte de sus propiedades:
La berenjena está repleta de fibra soluble (2,5 gramos de fibra por 100 gramos de berenjenas), lo que la convierte en un gran superalimento digestivo que evita los problemas intestinales como el estreñimiento o la hinchazón, mejorando el tránsito intestinal.
La berenjena está compuesta en gran parte de agua, por lo que además de ayudar a hidratar el organismo hace que sea una opción ligera y saciante para incorporar en tu dieta si buscas perder peso. Aporta muy pocas calorías (25 kcal/100 gr) y nada de grasas , por lo que es ideal en procesos de adelgazamiento.
Publicidad
Precisamente la fibra que contiene la berenjena, junto a las sustancias químicas en su piel y semillas, son buenas para bajar el colesterol malo ya que inhiben la síntesis del LDL en el hígado, evitando que se oxide y se adhiera a las paredes arteriales.
Comer berenjena es recomendable para personas diabéticas porque tiene muy pocos hidratos de carbono y mucha fibra, lo que reduce la velocidad de la absorción de los azúcares de otros alimentos.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.