Secciones
Servicios
Destacamos
T. Villena
Miércoles, 1 de marzo 2023, 03:20
Tener el colesterol malo alto en una analítica significa que esta sustancia puede estar obstruyendo la salud de tus arterias, obstaculizando el paso de la sangre y el riego de oxígeno. El resultado puede ser una enfermedad cardivascular grave, un ictus o un infarto, entre otros problemas que pueden afectar de forma severa al paciente y producir secuelas o incluso la muerte.
Por ello, si los niveles LDL salen demasiado altos en la analítica es vital tomar medidas cuanto antes y cambiar de hábitos a unos lo más saludables posibles, cuidando la alimentación y dejando de lado la vida sedentaria, el alcohol y tabaco.
Se considera que el colesterol malo o LDL es peligroso cuando supera los 160 mg/dl, y los trigliricéridos no deberían superar los 150 mg/dl. Lo mejor para cerciorarse de que mantenemos estos indicadores bajo control es realizarse una analítica anualmente, ya que este problema no presenta síntomas y no hay forma de saber si los tienes elevados sin acudir a una revisión médica.
Si los análisis determinan que tienes que empezar a cuidar tu colesterol es necesario que pongas en marcha unas pautas para bajar cuanto antes el LDL. En concreto, hay siete medidas que debes adoptar para mejorar tu salud cardiovascular:
1. Adiós a los alimentos con colesterol de origen animal, como pueden ser el hígado, la yema de huevo o productos lácteos de leche entera. Lo ideal es no superar los 200 mg al día.
2. Incorpora frutas y verduras a tu dieta para aumentar los estanoles o esteroles vegetales, sustancias que disminuyen el colesterol malo.
3. Come grandes dosis de fibra soluble como cereales y legumbres, ya que este componente vegetal se encarga de evitar que el tracto digestivo absorva el colesterol.
4. Consume alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3 como el salmón, que aunque no ayudan a disminuir el colesterol malo (LDL) sí que contribuyen a aumentar el bueno (HDL)
5. Adiós a la sal, redúcela a una cucharadita al día (el equivalente a unos 2,300 miligramos) para reducir la presión arterial y evitar el riesgo de problemas cardiovasculares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.