Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
FOTOLIA

El superalimento que previene enfermedades del corazón e infecciones

Vida sana ·

Además, este producto tan usado en la cocina, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes

MARTA PALACIOS

Jueves, 2 de marzo 2023, 01:05

Puede llegar a confundirse con la cebolla pero, cuidado, no es lo mismo. La chalota tiene una apariencia que nos puede ayudar a diferenciar ambas hortalizas con rapidez; es mucho más alargada y pequeña.

La chalota es un alimento muy popular en la cocina india y asiática, aunque también es habitual en la mediterránea, donde su uso cada vez está más extendido. Y es que, sabor es muy similar al de la cebolla, con tonos ácidos y dulzones y, de igual modo, se puede comer tanto cruda como cocida.

Además de ser apreciada por su sabor y versatilidad entre fogones, la chalota destaca por aportar múltiples propiedades al organismo. Por ejemplo, aunque no aporta demasiada energía, contiene un buen nivel en hidratos de carbono, lo que es aconsejable entre personas que llevan a cabo una alta actividad física.

Estos son todos los beneficios que aporta el consumo de chalotas al organismo:

1.- Combate la anemia. La chalota tiene una alta cantidad de hierro, lo que ayuda a combatir la anemia.

2.- Fortalece el sistema inmune. La chalota es rica en antioxidantes, fortaleciendo así nuestro sistema inmune.

3.- Ayudan a cuidar nuestro corazón. Algunos expertos aseguran que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, la diabetes y otros problemas relacionados con la obesidad, debido a que pueden suprimir la acumulación de grasas en el cuerpo.

4.- Combate infecciones. También ayuda a combatir las infecciones causadas por virus, bacterias e incluso por hongos comunes

5.- Son antiinflamatorias. Tiene propiedades antiinflamatorias que alivian el malestar estomacal y los síndromes gastrointestinales relacionados.

6.- Mejora la digestión. La chalota puede ayudar a mejorar la digestión debido a que se cree que promueve la eliminación de las toxinas del tracto digestivo.

7.- Rica en fibra. Contiene fibra, además de vitamina A, B6, C y ácido fólico, así como minerales esenciales como el potasio, el calcio, el fósforo, el magnesio, el manganeso, hierro y zinc entre otros.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento que previene enfermedades del corazón e infecciones