at
Viernes, 15 de julio 2022
La celulitis es la acumulación células grasas y tejido adiposo bajo la piel que forma una especie de cavidades con apariencia de hoyuelos, en esta, llamadas comúnmente 'piel de naranja' por su aspecto acolchado similar al de la fruta. Las zonas más propensas a sufrirla son los muslos, glúteos, cadera y vientre, aunque se puede tener en cualquier parte del cuerpo.
Publicidad
Una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para mantener nuestro peso en rangos saludables y reducir la celulitis en aquellos casos en los que nuestros hábitos no sean los adecuados. Ingerir alimentos hipercalóricos, aumentan el tejido adiposo y hacen que el aspecto de la celulitis empeore. El abuso de la sal, que suelen contener los alimentos ultraprocesados, puede provocar una retención de líquidos que, como se ha mencionado, es una de las principales causas de su aparición. También el alcohol o la cafeína son perjudiciales.
Es muy importante que en la base de nuestra alimentación se incluyan verduras como las alcachofas y los espárragos, por su bajo contenido calórico y por ser fuente de vitaminas y minerales, como el potasio.
Otro de los alimentos clave en una alimentación saludable es la fruta. Entre ellas, destacan las naranjas y fresas ya que son fuente de vitamina C, una vitamina antioxidante. También es importante mantenerse hidratado, por ese motivo tomar frutas y verduras y beber agua nos ayudarán a evitar la retención de líquidos y eliminar toxinas, de esta forma, también nuestra piel estará hidratada evitando que se seque y tenga poca elasticidad.
Además de agua, podemos tomar un batido de frutas. Según los expertos del portal especializado Nutritienda, aunque lo más recomendable es tomar la fruta entera, tomar un batido de frutas puede ser una forma de incorporar poco a poco la fruta a nuestra dieta. La gran mayoría de las frutas son buenas para evitar la retención de líquidos ya que están compuestas de agua, vitaminas y minerales, pero las más destacadas son: las naranjas y las fresas, que son fuente de antioxidantes como la vitamina C, el plátano, que posee potasio, y la piña, que contiene bromelina una enzima que interviene en la digestión de proteínas y yodo, que contribuye al metabolismo energético normal. Se pueden combinar estas frutas en forma de batido o zumo varias veces a la semana.
Publicidad
.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.