Las frutas y vegetales, parte fundamental de una alimentación sana. Fotolia

La dieta que te hará ganar 10 años más de vida, según la ciencia

Los especialistas señalan que una buena alimentación ayuda a conservar los órganos en buen estado y así evitar la oxidación

M.P.

Viernes, 11 de febrero 2022

Una alimentación sana es fundamental para la salud. Una dieta equilibrada puede ayudar al cuerpo a mantenerse en forma y, sobre todo, a conservar los órganos en buen estado y así evitar la oxidación

Publicidad

Se sabe que el estilo de vida, donde además se incluyen el ejercicio físico, el descanso y el sueño, es un factor clave para vivir más años. Y ahora, la evidencia científica se reafirma en esa dirección.

La revista especializada 'Plos Medicine' ha revelado un estudio, elaborado por Lars Fadnes y sus expertos de la Universidad de Noruega, que indica qué es lo que debemos comer si queremos aumentar la esperanza de vida hasta 10 años más. E incluyen una calculadora online, bajo el nombre de Food4HealthyLife, que estima el impacto de los cambios en la dieta en la esperanza de vida.

Este método predictivo se basa en el metaanálisis y los datos del estudio Global Burden of Disease (2019). Este analiza cómo varía la esperanza de vida de una persona con cambios sostenidos en la ingesta de frutas, verduras, granos integrales, granos refinados, frutos secos, legumbres, pescado, huevos, leche/lácteos, carne roja, carne procesada y bebidas azucaradas.

Cambios desde la juventud

En primer lugar, los expertos señalan que el momento ideal para implementar buenos hábitos alimenticios es durante la juventud, a los 20 años. De lo contrario, dicen, también sería posible alargar la vida en personas de mayor edad, aunque los efectos no serían tan intensos.

Publicidad

Así, tal y como indica el modelo, un adulto joven de un país occidental podría sumar más de una década a su esperanza de vida al cambiar su dieta occidental típica a una dieta optimizada que incluya más legumbres, granos integrales y frutos secos y menos carne roja y procesada.

Aunque la juventud es un papel fundamental para notar una progresión, también se perciben cambios notables en edades más avanzadas. Según el informe, cambiar a la dieta optimizada a los 60 años aún podría aumentar la longevidad en 8,0 años para mujeres y 8,8 años para hombres. Las personas de 80 años podrían aumentar unos 3,4 años.

Publicidad

Por último, los expertos aseguran que los mayores beneficios en cuanto a la esperanza de vida se obtendrían al comer más legumbres (lo que sumaría más de 2 años de media), seguidas de los cereales integrales y frutos secos. La calculadora de la longevidad también muestra resultados favorables al reducir la carne roja y menos carne roja (1,6 años extra) y carne procesada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad