M.P.
Domingo, 10 de julio 2022, 00:59
«Somos lo que comemos». ¿Cuántas veces habremos escuchado esta frase? La alimentación es uno de los pilares básicos para tener salud y es fundamental para alargar la vida. Una dieta sana combinada con la práctica de ejercicio físico de forma regular no es sólo importante para evitar la obesidad, también es fundamental para la prevención de enfermedades.
Publicidad
Y es que, una alimentación equilibrada ayuda a cuidar la salud cardiovascular, puede influir en la reducción del colesterol o del azúcar en sangre e, incluso, puede cuidar de los huesos y músculos. En este sentido, una investigación realizada por la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey, Estados Unidos) ha revelado que comer una mayor proporción de proteínas y vegetales verdes durante la dieta conduce a mejores elecciones de alimentos y ayuda a evitar la pérdida de masa corporal magra.
Noticia Relacionada
Para realizar este estudio, que ha sido publicado en la revista 'Obesity', se han recopilado de más de 200 hombres y mujeres (entre 24 y 75 años) que participaron en ensayos clínicos en Rutgers financiados por los Institutos Nacionales de Salud durante las últimas dos décadas. Los participantes registraron un índice de masa corporal que los clasificaba como con sobrepeso u obesidad.
A todas estas personas, se les indicó que el 18% de su ingesta calórica al día se destinara a proteínas magras (carne roja sin procesar, carne de ave, pescado, legumbres y productos lácteos). El resto de las calorías deberían ser frutas, verduras y cereales integrales. Por contra, se les desalentó de ingerir grasas saturadas, granos refinados, azúcar y sal.
Tras esta dieta se pudo comprobar que el hecho de aumentar la cantidad de proteína, aunque sea levemente tiene un impacto sustancial en la calidad de las elecciones de alimentos realizadas por las personas.
Publicidad
Además, los vegetales de hoja verde son ideales para adelgazar ya que contienen pocas calorías y aportan un gran nivel alimentario debido a que son ricas en vitaminas fundamentalmente A, C, e incluso B, E y K (además de aportar calcio, hierro y fibra, entre otros nutrientes).
Más información
Pero no sólo eso, comer muchas verduras de hoja verde aumenta la fuerza muscular, según otro estudio, que ha descubierto que comer verduras de hoja verde con regularidad puede estimular el tejido muscular, lo que a su vez podría ayudar a prevenir caídas y fracturas.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.