![Un experto en longevidad descubre el desayuno más saludable del mundo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/19/desayuno-keHI-U2101034778674meG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Un experto en longevidad descubre el desayuno más saludable del mundo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/19/desayuno-keHI-U2101034778674meG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La búsqueda del elixir de la eterna juventud se remonta a épocas muy antiguas. Desde tiempos remotos, conseguir frenar el paso del tiempo ha sido el tesoro más codiciado de las civilizaciones existentes. Egipcios, griegos, persas... Y así hasta nuestros días.
Actualmente, existen estudios científicos que avanzan día a día con el objetivo de encontrar un método que consiga evitar el envejecimiento. El último que ha salido a la luz corresponde al experto en longevidad Dan Buettner, miembro además de National Geographic y cuyo descubrimiento ha sido recogido por la revista Best Life.
Buettner identificó a principios de los años 2000 las cinco regiones en todo el mundo que contaban con la esperanza de vida más alta, y después de encontrarlas -Ikaria (Grecia), Loma Linda (California), Cerdeña (Italia), Okinawa (Japón) y Nicoya (Costa Rica)- estudió profundamente cuáles eran las claves que les hacían durar más años y con mayor calidad de vida. Y en mitad de este estudio, el experto hizo hincapié en la primera comida del día para intentar desentrañar cuál era el «desayuno más saludable del mundo».
«Pasé 20 años estudiando los alimentos que comen las personas de 100 años y este es el desayuno más saludable del mundo», comienza a decir Buettner para desvelar que se trata del que se toma en la zona de Nicoya, en Costa Rica. «Bajo un techo de tejas rojas, encienden fuegos de leña en hornos de barro y se ponen a hervir calderos de frijoles picantes con masa de maíz», dice Buettner. Según relata, los frijoles se mezclan con las cebollas, los pimientos rojos y las hierbas locales para, a continuación, ponerlos a cocer a fuego lento durante aproximadamente un ahora y, más tarde, los mezclan con arroz.
«Mezclan masa de maíz con ceniza de madera y frijoles picantes con arroz y verduras», dice para añadir que las las tortillas de maíz «son una excelente fuente de carbohidratos complejos integrales de bajo índice glucémico». La ceniza de madera, indica, «rompe las paredes celulares del cereal, haciendo que la niacina (vitamina B que desempeña un papel en la señalización celular y la reparación del ADN) esté disponible y libere aminoácidos que el cuerpo absorbe».
Los frijoles negros, explica, «aportan las mismas antocianinas, limpian el colon, reducen la presión arterial y reducen la insulina, teniendo folatos como potasio y vitamina B». Y combinados con arroz «crean la proteína completa, todos los aminoácidos necesarios». Además, Buettner desvela que los lugareños acompañan este completo desayuno con café elaborado con una variedad local, proporcionando «un impulso de antioxidantes, además de cafeína para estimular el metabolismo». Finalmente, un guiso con zanahorias y pimientos picantes «ofrece un impulso probiótico al desayuno junto con la curcumina, que es antioxidante, antiinflamatoria y anticancerígena», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.