Borrar
David Plama

La fruta antiinflamatoria cuyo consumo recomienda Harvard y que ayuda a crear colágeno para la piel

Vida sana ·

Este alimento, además, ayuda a favorecer la salud del cerebro y a proteger los ojos

Marta Palacios

Valencia

Viernes, 21 de junio 2024, 01:56

Expertos de la Universidad de Harvard han hablado alto y claro sobre la fruta, concretamente sobre sus efectos antiinflamatorios en el organismo y su beneficio para la salud. Y es que, según estos investigadores, las frutas desempeñan un papel crucial en la protección de nuestro cuerpo contra enfermedades cardiacas y o intestinales. De hecho, subrayan que tomar al menos una taza y media o dos al día (que equivale a unas tres raciones de fruta) puede potenciar la actividad antioxidante.

Entre las frutas recomendadas por Harvard debido a su efecto antiinflamatorio están las cerezas, una fruta de temporada. Y es que, además de estar deliciosas, a las cerezas no les falta de nada en cuanto a propiedades y beneficios.

  1. 1

    Hipocalóricas

Las cerezas tienen un bajo aporte calórico, lo que las convierte en una fruta idónea para cualquier momento del día, porque ayuda a reponer energías sin sumar calorías.

  1. 2

    Regula en tránsito intestinal

También son una fuente importante de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal.

  1. 3

    Depurativa y antioxidante

Son antoxidantes y eso se debe a su color ligeramente morado. Las antocianinas que contienen que son capaces de hacerle frente a los radicales libres, neutralizándolos. Además, su alto contenido en potasio hace que el consumo de cerezas ayude a combatir la retención de líquidos.

  1. 4

    Controlan el colesterol

Según Kelly Pritchett, doctora en ciencias de la salud, profesora asociada de nutrición y ciencias del ejercicio en la Universidad Central de Washington, las cerezas tienen un alto contenido en potasio, por lo que también ayudan mejorar la presión arterial alta y a reducir los niveles de colesterol.

  1. 5

    Ayundan a producir colágeno para la piel

Las cerezas son muy ricas en vitamina, que según Nelson, es necesaria para producir el colágeno que forma la piel. Señala que una porción de cerezas puede proporcionar 10 mg de esta sustancia, lo que supone un 11% de las necesidades diarias de vitamina C.

  1. 6

    Cerebro y vista

Por último, y debido a sus compuestos antioxidantes, ayudan a promover la salud ocular y la cerebral.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La fruta antiinflamatoria cuyo consumo recomienda Harvard y que ayuda a crear colágeno para la piel