![La fruta que ayuda a combatir la anemia, a reforzar la memoria y a proteger los huesos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/23/chirimoya-km1-U21013238151846x-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La fruta que ayuda a combatir la anemia, a reforzar la memoria y a proteger los huesos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/23/chirimoya-km1-U21013238151846x-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Palacios
Miércoles, 24 de enero 2024, 01:06
Las verduras y las frutas son indispensables en la alimentación diaria, una parte fundamental de la dieta saludable. Y aunque todas ellas, sin excepción, están cargadas de propiedades y beneficios para el organismo, hay algunas que destacan por encima del resto. Es lo que le ocurre a la chirimoya, considerada como uno de los alimentos más ricos del mundo. Y todo, debido a sus nutrientes.
Aunque es originaria de Perú, España es uno de los productores mundiales de esta fruta que bajo su piel de aspecto rugoso esconde una pulpa dulce y jugosa.
Noticia relacionada
Según el Ministerio de Alimentación, «existen alrededor de 50 especies de chirimoyas, de las que únicamente unas ocho son de interés comercial internacional y el resto sólo abastece mercados locales. Por lo general, se identifican por su color, tamaño y sabor. Las más usuales son: verdes (grandes y pequeñas), grises (de aspecto oxidado), y rojas o rosas (las de mayor tamaño). Las verdes pequeñas tienen una pulpa más compacta y dulce que las rojas», destacan.
1
La chirimoya ayuda a combatir la anemia, y es que unos 200 gramos de esta deliciosa fruta aportan el 8% del hierro que se precisa al día. Además, contiene vitamina C por lo que la absorción del hierro se ve potenciada.
2
La chirimoya también contiene fósforo, lo que contribuye a reforzar la memoria de estudiantes y ancianos.
3
El consumo de chirimoyas es bueno para los huesos y los músculos debido a la gran cantidad de magnesio que contienen. Una chirimoya pequeña de unos 200 gramos proporciona el 10% del magnesio que se precisa al día.
4
Además, la chirimoya es rica en potasio, lo que, junto a su escaso contenido en sodio, la convierte en una buena aliada de la salud arterial.
5
A esta fruta se le atribuye también una acción equilibradora del sistema nervioso, por lo que constituiría un excelente ansiolítico y tranquilizante.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.