Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Posee muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Fotolia

La fruta tropical rica en vitamina C que protege tu sistema inmunitario y reduce el colesterol

Es ideal para combatir virus en la garganta y en las vías respiratorias

A.P.

Viernes, 19 de enero 2024, 01:16

En los últimos años, el número de adeptos a un estilo de vida saludable se ha incrementado. Cada vez son más las personas que han decidido enfocarse hacia una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico. Esto también es una consecuencia directa de que ahora sabemos mucho más acerca de cómo la nutrición afecta a nuestro día a día. No es solo un tema de salud física, sino también de salud mental.

Publicidad

La base de toda dieta equilibrada son las frutas y las verduras, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada persona debe consumir al día 5 raciones de frutas y 5 de verduras. El equivalente a 400 gramos. En el caso de las frutas, está más que demostrado que son una gran fuente de fibra, azúcares saludables e hidratos de carbono. En esta ocasión, toca profundizar acerca de la guayaba. Está considerada como un 'superalimento' debido a la cantidad de propiedades beneficiosas que posee.

Es un fruto que proviene de Centroamérica, aunque se cultiva en otras partes como Brasil, Perú o incluso la India. Su aspecto es el de una sandía, ya que es verde por fuera y roja en su interior. Sin embargo, su tamaño se asemeja más al de una naranja. A continuación, te descubrimos los beneficios que aporta la guayaba a nuestro organismo.

  1. 1

    Es una gran fuente de vitamina C

La gran cantidad de Vitamina C y su poder antioxidante, ayuda a mejorar y proteger la defensa natural de la piel.

  1. 2

    Aporta fibra

La guayaba posee altos niveles de fibra dietética que ayuda a mejorar nuestro tránsito intestinal y mejora la salud digestiva.

  1. 3

    Ideal para bajar los niveles de azúcar

Es una fruta que las personas diabéticas aprecian mucho. Reduce los niveles de azúcar en sangre y posee un índice glucémico (IG) bajo.

  1. 4

    Combate los catarros y virus

Da la casualidad que los meses del año en los que la guayaba está de temporada son los más fríos. Además la vitamina C que contiene, interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.

Publicidad

¿Cómo comer la guayaba?

La mejor manera para comer la guayaba y aprovechar todos sus nutrientes es en fresco. Posee semillas en el interior de su pulpa que se ingieren. Lo ideal es consumirla sola, sin mezclar con otras frutas que puedan alterar sus óptimos niveles de azúcar. Otra opción muy saludable es beber infusiones a partir de las hojas de la guayaba. Hervimos en agua las hojas y cuando esté tibio o frío estará listo para beber.

Precauciones

Consultar con un médico a la hora de tomar cualquier superalimento, sobre todo si se tiene algún tipo de alergia. Consultar también si es posible su consumo durante el embarazo y la lactancia. Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad