m. s.
Miércoles, 24 de agosto 2022, 01:10
Las infusiones son bebidas que pueden contribuir a disfrutar de un momento de bienestar. Esta sensación se asocia con la serenidad y la tranquilidad y se puede experimentar mientras se toma este tipo de bebida caliente gracias a los aromas de las plantas o flores infusionadas junto a la cálida temperatura del agua. Las infusiones dependiendo de la hierba que se utilice puede ayudar a aumentar la sensación de saciedad, mantener el vientre plano, conciliar el sueño, ayudar a la retención de líquidos, depurar, entre otros. Su consumo moderado y constante junto a una dieta equilibrada y práctica de ejercicio ayudará a llegar al bienestar físico y mental.
Publicidad
En esta ocasión vamos a hablar de la infusión de la flor Amapola de California, la cual se diferencia por ser una gran planta medicinal ya que contiene propiedades analgésicas, anestésicas, antibacterianas, antiinflamatorias, espasmódicas, relajantes, fungicidas, entre otras. La flor infusionada funciona aumentando los niveles de serotonina y melatonina produciendo un efecto tranquilizante en la persona.
Noticia Relacionada
Estos son todos los beneficios que aporta tomar esta infusión:
1
La presencia de los omegas antiinflamatorios 6 y 3. La inflamación en el cuerpo depende de la proporción entre el omega-6 y el omega-3. Su ingesta es importante ya que en la dieta occidental hay más presencia del omega-6 que del omega-3. Esto se debe principalmente al consumo de comida procesada ya que esta carece de omega-3 por la utilización de aceites de semillas en su elaboración.
2
La planta tiene una acción ligeramente analgésica y sedante que se utiliza como recurso natural para que las personas que luchan contra el insomnio puedan conciliar el sueño. A su vez, se recomienda para los dolores de cabeza y migraña. A pesar de que comparte las propiedades analgésicas con la amapola común, se le atribuye más efectividad a la californiana.
3
Gracias a que es antiinflamatoria, espasmolítica y analgésica se utiliza para aliviar dolores musculares aplicándola directamente en la zona afectada.
Cómo hacer la infusión
Primero se pone a hervir agua en una olla y a continuación se deja hervir durante cinco minutos los pétalos desecados y troceados, generalmente mezclados con otras plantas como la pasiflora, la amapòla común, la melisa y anís estrellado. Después dejar reposar durante otros cinco minutos e ingerir.
Publicidad
Su consumo está contraindicado durante el embarazo, la lactancia y en niños. Además no se debe tomar al mismo tiempo que se ingieren sedantes, antidepresivos o bebidas alcohólicas.
Más infusiones
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.