Las infusiones se han convertido en un remedio natural muy recurrente para segun qué objetivos: desde adelgazar hasta reducir el colesterol, mejorar las digestiones o combatir la retención de líquido. Según qué ingredientes uses para prepararlas puedes beneficiarte de distintas propiedades, por lo que es interesante tener diferentes opciones en casa para prepararte la que mejor te venga cada día.
Publicidad
Preparar una de estas infusiones no te llevará más de cinco minutos y son perfectas para tomar durante cualquier momento del día. Si las tomas durante la mañana te ayudarán a controlar el apetito antes de comer, y si las tomas después de la comida o la cena mejorarán tus digestiones y evitarán la hinchazón y pesadez. Además, aportan hidratación por lo que la piel se verá más sana y flexible.
También tienen un potente efecto drenante que ayuda a eliminar los líquidos que el cuerpo retiene y que suelen acumularse en piernas y abdomen. Esto, si se toma de forma frecuente y como complemento a una buena dieta y deporte, reduce el volumen corporal. Una de las que puedes probar, que ha ido ganando popularidad en redes sociales por su gran cantidad de beneficios, es la infusión de limón y jenjibre, una potente combinación antioxidante que fortalece las defensas y ayuda a combatir resfriados y virus.
Noticia relacionada
1
La vitamina C del limón hace que sea un potentísimo antioxidante natural, que fortalece el sistema inmune y mejora las defensas, combatiendo virus y resfriados. Además, los antioxidantes son fundamentales para combatir los efectos de los radicales libres, principales causantes de la oxidación celular y de la aparición de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Estas propiedades también mejoran la piel, haciéndola más luminosa y sin manchas.
Al combinarlo con el jenjibre, otro ingrediente muy conocido por ser un potente antioxidante, la bebida se convierte en la opción perfecta para tomar en épocas de contagios para evitar enfermarse.
2
Tanto el limón como el jenjibre son conocidos por sus propiedades diuréticas, que se potencian al tomarlos en una infusión cargada de agua. Al estimular la orina, el organismo depura toxinas y es perfecta para tomar tras épocas de excesos o en las que queremos cuidar más nuestro organismo.
Publicidad
3
Además de aportar saciedad y drenar el líquido del organismo, esta bebida tiene propiedades quemagrasas que aceleran el metabolismo y ayudan a que asimile mejor los alimentos y los consuma como energía, por lo que reduce la acumulación de calorías y grasa. Además, tomarla después de la comida o la cena es un buen sustitutivo para el postre y te ahorrará caer en antojos dulces poco saludables.
4
Tomar esta bebida después de una comida mejorará su digestión y evitará problemas de acidez, pesadez o hinchazón abdominal. Además, estimula los movimientos intestinales y combate el estreñimiento.
Para preparar una infusión de limón y jenjibre solo necesitarás poner a calentar 250 ml de agua y añadirle el zumo de un limón. También puedes incluir la cáscara y dejarla que emulsione sus propiedades junto a la mezcla, en la que tendrás que poner también un poco de jenjibre troceado. Ponlo en fuego lento y cuando llegue a ebullición retira y filtra la bebida.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.